De Euskadi son famosos lugares como Donosti, Bilbao, Vitoria, Zumaia o San Juan de Gaztelugatxe, pero no todo el mundo tira al monte, concretamente, a la montaña alavesa; situada muy próxima a la comunidad de La Rioja. Lo que viene siendo la Araba profunda mucho más allá de la Green Capital o de la visita al Valle salado de Añana.
La capital del País Vasco tiene mucho que ofrecer. Por algo fue nombrada Green Capital en 2012, por sus numerosos parques y zonas verdes donde charlas con amigos a la sombra, disfrutar de un concierto o hacer una guerra de bolas de nieves en invierno. Porque sí, porque en Vitoria hace frío, pero también está siendo una de las grandes afectadas en esta ola de calor que no nos deja dormir estos días. Sus catedrales y calles de pintxos son más que conocidos, pero hoy vamos con esos lugares con encanto de Vitoria que merece la pena visitar y no tanta gente conoce.
Recién aterrizados en el mes de junio seguro que ya llevas semanas pensando en las vacaciones de verano. Los hay de julio y agosto y también los fans de septiembre u octubre con menos bullicio de gente y precio más económicos. ¿Dónde viajar este verano tras una pandemia que arruinó nuestros planes viajeros durante prácticamente dos años? Vamos con varias opciones para todos los gustos.
Castro Urdiales se encuentra a 30 min de Bilbao y ha sido y es el lugar de veraneo de muchos bilbaínos. Ahora también se está convirtiendo en residencia, vamos, que se podría decir que Castro es medio vasco.
Los imprescindibles de las 3 capitales vascas: Bilbo, Gazteiz y Donosti. Rutas de pintxos, historia, naturaleza, deportes de aventura y mucho más. El País Vasco tiene mucho que ofrecer para todo tipo de viajeros. Tanto si eres aventurero como foodie o cultureta, las capitales vascas te sorprenderán con un sin fín de planes alternativos para pasar desde un fin de semana hasta semanas en la tierra de mi vida.
Volar en globo. ¿Quién no ha pensado alguna vez que volar en globo tiene que ser una experiencia maravillosa? Recuerdo que cuando era pequeña soñaba con dar la vuelta al mundo en globo, supongo que la vuelta al mundo en globo de Willy Fog algo tendrían que ver.
Continuamos con nuestro particular recorrido por La Rioja y su gastronomía a través de los productos que la caracterizan.
A raíz de buscar fotos de comida para “Sicilia, un paraíso gastronómico” me he percatado de dos cosas: 1. Soy un desastre almacenado las fotografías de nuestros viajes; si quieres que no te pase como a mi, puedes echarle un ojo a “Almacena bien tus recuerdos”. Y 2. Ser un desastre me ha servido para localizar fotos que me han dado ideas para algún post relacionado con mi tierra: Bizkaia.