El verano suele ser el momento donde la mayoría de los peregrinos deciden hacer su camino hacia Santiago de Compostela. Una época muy transitada y, en mi opinión, no es la mejor del año. Opto más por principios de verano o septiembre, incluso primavera, para hacer el Camino Portugués.
La quinta etapa discurre entre Calda de Reis y Padrón. Sí, de donde son los pimientos. El dicho dice: Pimientos de Padrón unos pican y otros no. Como te toque el que pica prepárate para ver las estrellas si no toleras mucho el picante. Una etapa cómoda que te lleva por caminos rurales gallegos recorriendo carballedas, cruceiros y maizales. Un total de 18,5 kilómetros hasta llegar al pueblo de Padrón.
Contenido
Qué ver en Padrón
Es un lugar acogedor que se puede recorrer caminando perfectamente. Su centro en el que la piedra es protagonista es muy amigable y los lugares donde comer bien tras la etapa son abundantes. En su núcleo histórico encontrarás la Iglesia de Santiago de Padrón.
Aunque suene contraproducente, un paseo por el paseo (valga la redundancia) do Espolón y un poco del pulpo a feira para recuperar fuerzas. Atento porque se trata de la cuna de la tradición jacobea.
Dónde dormir en Padrón
Nosotros nos alojamos en Cruces de Iria. Una pensión / albergue muy moderno con todo lo necesario para descansar compartiendo habitación. Valorado con un 9 con por los viajeros en Booking cuenta con amplia zona común y zonas verdes en las inmediaciones.
Depende la temporada la noche ronda los 15 euros por persona compartiendo habitación y tienes nevera por si quieres tener bebida fría para el camino. Las duchas están genial y al agua sale a la presión adecuada.
Dónde comer en Padrón
Evidentemente los pimientos los tienes que probar porque son un clásico. Me aventuraría a decir que cualquier lugar del pueblo es bueno para disfrutar de la amplia variedad de la gastronomía gallega. Haciendo revisión de fotos no soy con ninguna cafetería ni bar en concreto, así que déjate llevar por la intuición. La mayoría de los lugares sirven desayunos contundentes y menú del peregrino a buen precio para reponer fuerzas.
Si tengo que elegir no falta el pulpo, la zorza, las zamburiñas o unas buenas filloas para rematar la comida. Menos mal que se pierden calorías en cada etapa porque si no volveríamos rodando de Galicia. Lo bueno es que además ciertos mercados venden producto fresco y lo cocinan al momento para que la experiencia gastronómica sea inmejorable. Esto lo encontraremos en Santiago así que coge fuerza para la última etapa de este camino que atraviesa Galicia de Sur a Norte hasta llegar a Santiago de Compostela.
Estamos llegando al final del Camino Portugués. Mañana de Padrón pondremos quinta directa hacia la Catedral y la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Gracias por seguir acompañándonos en este camino. Tienes disponibles todas las etapas anteriores del camino portugués a alta de que mañana publiquemos la llegada a la meta para recoger la compostelana y disfrutar de Santiago sin prisas.