Actualizado el jueves, 23 septiembre, 2021

Castro Urdiales se encuentra a 30 min de Bilbao y ha sido y es el lugar de veraneo de muchos bilbaínos. Ahora también se está convirtiendo en residencia, vamos, que se podría decir que Castro es medio vasco.

Qué hacer en Castro

Desde que tengo uso de razón he pasado fin de semana sí y fin de semana también en Castro. Mis abuelos veraneaban 3 meses allí y a mi me encantaba pasear por el paseo marítimo y comprar churros para que mi abuela hiciese chocolate a la taza. En verano solíamos ir a la playa de Oriñón y ahí me ha pasado de todo, desde la picadura de un salvario, recoger carramarros, explorar entre las rocas…

La Iglesia de Castro preside la panorámica que se divisa según te vas acercando al centro. Desde el Monte de Cotolino, ahora hiper construído, también hay una buena vista de la ciudad.

Por la calle Ardigales en pleno centro, puedes ir de pintxos, de sidrería y ahora hay hasta un mexicano que dicen que está muy bien. No sé, Castro será mi lugar de veraneo toda la vida. A falta de pueblo buena era una escapada a Castro.

Alrededores de Castro

Mis padres y yo solíamos ir a Helguera a pasear a los perros de unos amigos de mi padre. Esa zona es muy bonita y hay una zona para hacer barbacoa con amigos y familia. Luego está Santullan… nosotros hemos llegado a subir a la Virgen en coche.

Oriñón es un buen lugar para darse un baño aunque tiene un pequeño problema, a partir de las cinco de la tarde la montaña tapa por completo el sol de toda la extensión de la playa. Cerca te puedes acercar a Islares a comer una paella, volar una cometa u observar a los surfistas. En Oriñón también hay un camping bastante majo para pasar la noche.

En el centro de Castro está El Pedregal, una pequeña playa de rocas que a mi me encanta desde pequeña. Siempre que puedo me acerco.

Es cierto que Castro ha cambiado mucho, pero sigue manteniendo ese encanto, cada vez más arraigado al País Vasco que a Cantabria.

Cantabria Infinita

Si quieres adentrarte más en Cantabria cerca de Castro puedes visitar Cabarceno, Santillana del Mar o el Bosque de Secuoyas.

Hay muchos vascos que también veranean en Laredo o Noja. Allí es típico hacer marmitas en fiestas y en agosto se celebra el desfile de las flores.

Gracias a Andrea por las fotos. Ella vive allí, y yo, a pesar de haber ido toda la vida, pocas fotos tengo de Castro

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

1 Comentario

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies