Qué bonito es cuando tienes entre ceja y ceja un destino, un nuevo viaje, una nueva oportunidad de conocer otros lugares y, como no, de disfrutar. A partir de ahí, viene el trabajo previo: analizar el destino, planificar rutas, lugares, transportes… y pensar en lo que nos hace falta llevar en la mochila.

Lo normal es que al principio ni pienses en preparar bártulos, pero cuando se va acercando la fecha vamos tomando conciencia. A quien no le ha pasado, de ni siquiera pensarlo a hacerla demasiado pronto y tenerla en la esquina de la habitación. Vas sacando, metiendo, en fin, que hace de armario. Pero bueno, cada cual se administre su tiempo, sus ganas y su calendario. Vamos al lío.

ANALIZANDO… LA MOCHILA

Lo primero, importante, qué tipo de equipaje vamos a llevar. Porque hay que pensar en todo. Si vamos a estar cada poco tiempo de un sitio a otro, es conveniente llevar una buena mochila. Que sea cómoda, que distribuya bien el peso en la espalda, que tenga buena capacidad y… ¡que sea bonita y te guste coño! No te olvides de revisar las malditas cremalleras porque si se te jode una mal asunto como no cierre. Nosotros, preferiblemente, pasamos de facturar, por rapidez y comodidad. Si eres de esos, preocúpate de las medidas para no tener un susto al embarcar en avión. Si todo esto te la repampimfla, llévate el maletorro de plástico duro con 4 ruedas pivotantes de goma y un tirador para arrastrar los 30kg de estorbos y asunto arreglado.

preparar mochila

Elegida la mochila (porque ver a un viajero con maletorro es… digamos que peculiar) hay que ver cómo la llenamos. Pero antes de meter nada, tendrás que saber qué, ¿no? Ahí viene lo de analizar el destino. No es lo mismo ir al norte que al sur, invierno que verano. Ojo con los cambios de hemisferio no lleves ropa de más o de menos. No te precipites metiendo cosas por si acaso que luego no sirven para nada. Internet es muy grande y rápidamente podrás ver qué tipo de ropa te hace falta en el sitio que vas. Y no solo el lugar, también las actividades que piensas hacer. Lógico.

ANALIZANDO… LAS ZAPAS

A mi que me gusta mucho patear, lo primero que miro es el calzado. Lo normal es que lo vayas a llevar puesto muchas horas, así que no escatimes en comprarte unos buenos neumáticos. Es fundamental para no acabar jodido o lleno de ampollas. Llévate si puedes otro par por si las moscas. Te lo digo porque nada más empezar el Tour por Europa me quedé con una suela en la mano. Literal, recién aterrizado en Londres. Como siempre, tu verás el tipo de camino que vas a recorrer y sin olvidarte de a dónde vas: el destino va a marcar tu tipo de calzado.

mochila calzado

Supongamos que ya tienes todo encima de la cama, el armario abierto, esto si esto no, y la mochila a un lado. Ahora viene cuando la matan. El truco de sentarse encima y cerrar la cremallera sirve, pero será mejor que te sobre algo de espacio por si traes algo ¿no crees? Que no se te haga un nudo. A no ser que seas un poco animal, tiene que caber y sin arrugarse. La ropa de mujer ocupa siempre menos, eso es físicamente cierto. Blusitas, mallas… y solo mis vaqueros ya… pero no necesitamos secador (normalmente).

ANALIZANDO… ¡PUFFF! QUE NO LLEGUE LA ROPA ARRUGADA AL DESTINO

Mi truco, enrollar las camisetas, pantalones y toalla de tal forma que además de ocupar menos, no se arruga. ¡Ah! Queda ordenado de cojones. Y si le sumas una goma de pollo, niquelao. Otro “no truco” es ir al decarton a por una toalla de estas que ocupan menos que un pedo. Y sí, como vas a ver, las chaquetas también se pueden doblar bastante, hasta casi dejarlas tan finas como una camiseta. Eso si, tampoco es cuestión de volverse loco, dobla en consecuencia. Hay ropa que si la doblas mucho, bien o mal, se va a arrugar, como es el caso de algunos pantalones. En ese caso, lo mejor es doblarlos lo menos posibles. ponlos casi planos al fondo y ya.

mochila ropa

Para rematar, te diré mis porsiacasos fijos que siempre me gusta llevar, que nunca se sabe: linternita, paraguas plegable, calcetines de sobras, un par de bolsas de plástico del super, gomas de pollo, un trozo de cuerda, una mochila que ocupe poco para el día a día, un mechero y unos chicles. Seguro que hay alguno más, pero como lo hago de forma instintiva, pues se me habrá Colau, mm en fin.

El apartado tecnológico aparte, que con eso podíamos estar tres días discutiendo y hay que pensarlo bien. Aun así, hay unos imprescindibles fotográficos para ir de viaje.

Ya me contarás que tal tu mochila 😉

2 Comentarios

  1. Oh!! La maleta/mochia que gran dilema… yo ya he reducido los “por si acasos” y cada vez tratob de viajar más ligero. Lo de arrastrar 30 kilos de estorbos lo vi muy claro en mi último viaje con amigas a USA, yo con maleta de mano y ellas con sus respectivas de 30kg… OMG que odisea..jjj
    Me apunto tus imprencindibles, nunca se sabe cuándo puedes necesitar una cuerda o un mechero para hacer un invento a lo MacGyver 😉

    • Alex Ollé

      A veces me mola ponerme en lo peor. Por si acaso… Así que nunca está de más llevar cosas como la cuerda o el mechero, jeje.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies