Actualizado el jueves, 23 septiembre, 2021
Si tienes una GoPro, seguramente te has parado a pensar si le sacas todo el partido que se podría. En la mayoría de los casos, la respuesta es NO. Se pueden hacer tantas cosas como se te ocurran, pero algunas de ellas son facilitas, como eliminar el efecto de distorsión ojo de pez (fisheye).
El primero obstáculo viene con su principal ventaja, el ángulo de visión con efecto ojo de pez
Una de las características principales de las cámaras de acción GoPro, además de que son para deportes extremos y tienen una gran resistencia a los impactos, es su gran ángulo de visión (FOV). Es alucinante el campo visual que abarca su pequeño a la vez que gran objetivo.
Las cámaras GoPro tienen una gran calidad de imagen tanto para fotos como para vídeos, y utilizarlas más allá de ir a la playa o grabarnos haciendo snow puede ser una realidad treméndamente válida para los viajes, sobretodo por su diminuto tamaño. El primero obstáculo viene con su principal ventaja, el ángulo de visión con efecto ojo de pez. Para según que casos, este efecto queda bonito e incluso le da empaque al vídeo, pero para hacer un trabajo un poco más serio, puede ser un poco molesto y distorsionar demasiado la realidad.
Pero hay solución, este efecto se puede eliminar tanto en las fotos como en los vídeos. Para los vídeos, lo mejor es con la aplicación gratuita GoPro Studio, disponible para Windows y Mac, y para las fotos, un proceso sencillo pero no rápido que se hace con Photoshop. Vamos a probar con ambos casos, ¿te animas a seguirme?
Contenido
GOPRO: ELIMINANDO EL EFECTO OJO DE PEZ EN LOS VIDEOS
1. Lo primero será descargar la aplicación GoPro Studio para Windows o Mac. El proceso de instalación no tiene mayor complicación que darle a siguiente un par de veces.
2. Abrimos la aplicación y nos vamos al menú Import New Files y seleccionamos el vídeo a convertir. (El archivo debe ser el original y sin modificar de una cámara GoPro).
3. Una vez importado, hacemos click en Advanced Settings, y en el diálogo marcamos la opción “Remove Fisheye” (eliminar ojo de pez).
5. Ahora agregamos el clip a la lista de conversión, botón Add Clip to Conversion List.
6. Pulsamos el botón Convert y… ¡Listo! Ojo de pez eliminado.
Tan solo habrá que seguir al Step 2 (y editar si queremos) y después al Step 3 para Exportarlo.
Nota: Como ejemplo he hecho una captura en la que se puede ver lo recto o no que es el edificio y el horizonte, a modo que se observe bien el efecto ojo de pez.
RESULTADO DEL VIDEO: ANTES Y DESPUÉS
GOPRO: ELIMINANDO EL EFECTO OJO DE PEZ EN LAS FOTOS
En el caso de las fotos, hay que utilizar Photoshop CS6 como mínimo, que incluye la opción de regular la distorsión de ángulos.
Como ejemplo, voy a utilizar una foto realizada en Aci Castello, (Catania) en la que el efecto ojo de pez es brutal. Una cosa a tener en cuenta es que vamos a perder, según la foto, imagen por los cuatro lados. Nada que no se pueda solucionar con un par de recortes y un poco de tampón de clonar. Y paciencia. Vamos al lío.
Abrimos nuestra imagen y nos vamos al menu Filtro y seleccionamos Ángulo ancho adaptable.
A continuación, se nos abrirá la imagen en un editor avanzado.
En este editor, tenemos que ir haciendo líneas verticales u horizontales para alinear los ángulos rectos. La línea se empieza con un clic en un extremo y se termina con otro clic al final. Tal cual vayamos moviendo el cursor de un extremo a otro, ella sola irá fluctuando buscando las referencias de la imagen. Una vez hecha, la podremos mover a nuestro antojo para ir dando forma.
Como se puede ver, tan solo he tocado el horizonte y ya he perdido un trozo de foto por cada lado. En este caso en el que el efecto de distorsión es extremo, es normal. En cuanto la tengamos a nuestro gusto, le damos al Ok y volveremos al editor normal de Photoshop.
Ahora un poco de manubrio. Tampón de clonar, recortes, paciencia… Se puede afinar todo lo que se quiera.
RESULTADO: ANTES Y DESPUÉS
Se nota el antes y el después, ¿verdad?
Este tipo de cámaras, pueden ser grandes aliados en viajes donde el espacio para el equipaje está muy limitado o en sitios donde utilizar una cámara mucho más grande puede ser un problema. Los resultados son muy buenos y eliminando el efecto ojo de pez podemos hacer un gran trabajo sin que se note que estamos utilizando una GoPro.
¿QUIERES RENOVAR LA GOPRO? AQUÍ TIENES LOS MEJORES PRECIOS
Renueva tu GoPro y obtén la mejor calidad en tus fotos y videos. Aquí te dejo una selección de los diferentes modelos y con los mejores precios. Recuerda comprar siempre en sitios verificados y seguros.
Más sobre fotografía:
5 Imprescindibles fotográficos en tus viajes
5 Apps para viajar que no pueden faltar en tu Smartphone
Cómo almacenar tus fotos de forma ordenada
¿Sin memories en el móvil? ¡No te pierdas esto!
3 Comentarios
Lo del vídeo no lo conocía pero las fotos lo hago mucho más fácil que eso: photoshop, en la corrección de lente, elijo que la cámara es una gopro y él mismo me cambia las líneas… ¡Una bomba!
Cierto, pero cuando es una foto con ángulo muy pronunciado no afina del todo. Además, cuando se utiliza otro tipo de cámara de acción genérica el proceso manual es mucho mejor. Siempre es bueno conocer el proceso para no depender de sistemas automatizados. Saludos 😉
exelente información