Continuamos con nuestra ruta: De isla en isla por las Rías Baixas. Tras conocer los encantos de las archiconocidas Islas Cíes, te propongo que te relajes en las playas arenosas y de agua cristalina de una isla menos transitada por turistas que te cautivará el corazón: La Illa de Arousa.

illa de arousa panorama

Illa de Arousa

Situada en el corazón de la Ría de Arousa, esta pequeña península es una gran desconocida para la mayoría de las personas que visitan Galicia. Fue declarada Reserva Natural gracias a sus 36 km de costa. Esto supone que según vas paseando por la isla, te encuentras con pequeños arenales desiertos en los que poder relajarte y sentir que la playa solo es para ti. Si eres amante de la naturaleza, te gustará saber que el Espacio Natural de Carreirón se encuentra en la zona sur de la isla. Una zona que aúna grandes ecosistemas, marismas, lagos y dunas. Por supuesto, hay especies protegidas viviendo en este paraíso. No hace falta decir que hay que respetarlas, ya que en este caso, nosotros somos sus invitados.

illa de aorusa carretera

Cómo llegar

En coche: Puedes consultar cómo desplazarte hasta la Illa de Arousa desde ciudades principales como Vigo y Santiago de Compostela o desde Portugal en el siguiente enlace.

En bus: He de decir que la red de conexiones de autobuses y frecuencias en Galicia no es la mejor del mundo, pero si no dispones de vehículo propio o alquilado es la única opción que te queda. La compañía de autobuses Monbús conecta principales ciudades como Pontevedra con Vilagarcía de Arousa. Yo visite Vilagarcía y la Illa de Arousa de esta manera y el único inconveniente fue la frecuencia de los autobuses que no impidieron enlazar con zonas cercanas que quisimos visitar.

En tren: Una forma rápida y cómoda de llegar hasta Vilagarcía de Arousa si viajas desde Vigo o Pontevedra. Una vez en Vilagarcía podrás enlazar con un bus hasta Illa de Arousa.

illa de arousa ejercicio

Qué hacer en Illa de Arousa y Vilagarcía de Arousa – Planes gratuítos

– Senderismo: Pasear y descubrir los sitios a pie no puede faltar en el planning de nuestras visitas. El entorno natural de Illa de Arousa es fantástico y merece ser recorrido a pie en busca de pequeños arenales que son como playas privadas. A Ruta dos Cons recorre la isla a la vera del mar y nos permite contemplar las esculturas más emblemáticas de esta villa tan vinculada al mar.

illa de arousa sendero

– Sentir el agua gélida del Atlantico y relajarte en sus arenales sedosos. Si eres más aventurero te propongo hacer snorkel. Gracias a sus aguas cristalinas podrás ver diferentes especies marinas.

illa de arousa espuma

– Gastronomía: Los productos del mar son los anfitriones de la fiesta. Si visitas la isla en verano es muy probable que se este celebrando algún festival gastronómico. No te lo pierdas. El mejor marisco que he probado nunca fue en Galicia.

illa de arousa comida

– Contemplar el atardecer: Ponte en situación. Te encuentras en un paraje natural, en un arenal exclusivamente para ti. Desconectar y disfrutar del atardecer en un enclave como este es inolvidable.

– Visita Vilagarcía de Arousa: Si tu plan es pasar el día primero empezaría visitando Vilagarcía de Arousa y después me dirigiría hacia Illa de Arousa.

Mi vista coincidió casualmente con un mercadillo de época con motivo de las Festas de Santa Rita. 72 puestos con estética medieval que hacen que sientas que has entrado en un túnel del tiempo. Galicia tiene los mercadillos y fiestas medievales más realistas que he tenido la ocasión de visitar en España.

vilagarcia de arousa mercadillo

Si tu visita es en pleno agosto debes tener en cuenta que se celebran las Festas Patronais de San Roque con un calendario festivo muy variado que incluye batallas de flores, combates navales y un sin fin de actividades acompañadas de los mejores productos gastronómicos de la zona. No existe una combinación mejor.

No podía faltar una foto #TravelCat. Si aún no lo sabes, te diré que me encantan los gatos y siempre que viajo me gusta fotografiarlos y pasar un rato con ellos. Esta gatita era especialmente cariñosa y por lo visto, tenía como dueño algún feriante. En Instagram #TravelCat es un hasthag bastante utilizado por viajeros amantes de los gatos así como estos otros hasthags de viajes.

vilagarcia gato-2

Continuamos nuestra ruta por las islas de las Rías Baixas con la que posiblemente era una gran desconocida para ti.

Sigue viajando con nosotros de isla en isla

Próximo destino: A Toxa o Isla de la Toja (muy pronto)

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

2 Comentarios

  1. Hola,

    Si vas a visitar más islas de las Rías Baixas, y quieres irte a un lugar para desconectar de todo te recomiendo la Isla de Cortegada, es una isla no habitada, de hecho hay que vistarla en barco, pero vale la pena, es preciosa.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies