Los imprescindibles de las 3 capitales vascas: Bilbo, Gazteiz y Donosti. Rutas de pintxos, historia, naturaleza, deportes de aventura y mucho más. El País Vasco tiene mucho que ofrecer para todo tipo de viajeros. Tanto si eres aventurero como foodie o cultureta, las capitales vascas te sorprenderán con un sin fín de planes alternativos para pasar desde un fin de semana hasta semanas en la tierra de mi vida.
Bilbo, la capital de Bizkaia
Aunque a los de Bilbao nos fastidie, o eso dicen, la capital del País Vasco no es Bilbao. Como es la ciudad de mi vida, mi botxo mi todo, obviamente primero te hablaré de ella.
Aunque parezca tópico, tengo pocas fotos de Bilbao. Soy recelosa de compartir sus secretos y mejores planes, pero en cierto modo, siento la necesidad de compartir algunos de ellos contigo.
De pintxos por Bilbao
Uno de los mejores planes que puedes hacer nada más llegar a Bilbao es irte de pintxos con la cuadrilla. Hay infinidad de bares donde comerlos, y creo que si te das una vuelta por Moyua o el Casco Viejo, casi es imposible que no pruebes un buen pintxo.
En Bilbao no existen las tapas gratis, aquí los pintxos se pagan y son de calidad. Si que es verdad que en algún barrio de Bilbao como Sarriko o Deusto los jueves por la tarde/noche se hace pintxopote: Pintxo + caña o vino por 1,50€ – 2€.
Mis bares favoritos para comer pintxos
Hace unos años que escribí un post sobre mis bares favoritos de pintxos en Bilbao. Échale un ojo. También te recomiendo que sigas en redes y en su blog a Alma Botxera. Tiene críticas de los bares y restaurantes más tops de Bilbao.
Ruta a pie por Bilbao
Poniéndome en tu lugar, imagino que alguien que visita Bilbao por primera vez se pilla un alojamiento en el centro. Si es así, te recomiendo que hagas el paseo de la Ría de Bilbao desde Zubiarte hasta el Casco Viejo. Podrás contemplar el Guggenheim, Puppy, El Arenal y finalizar en el Teatro Arriaga para sí da r una vuelta por las 7 calles. Después puedes subir hasta la Plaza Circular y caminar por la Gran Vía hasta Moyua.
El metro de Bilbao
Si quieres visitar El Gran Bilbao, es decir los alrededores del centro, coger le metro es la mejor opción. Puedes llegar hasta la zona de playas de Sopelana y Plentzia y tomar algo viendo el atardecer.
Deportes de aventura cerca de Bilbao
Si eres aventurero, en la playa de Sopelana se pueden pillar buenas olas y volar en parapente aladito del mar. Yo lo tengo pendiente desde hace años.
Monumentos de Bilbao que no te puedes perder
Ayuntamiento
Teatro Arriaga
Guggenheim
Torre Iberdrola
Puentes
Arquitectura en general
Gazteiz, la capital de Vitoria
Ahora sí, vamos con la capital del País Vasco: Gazteiz. Te debo confesar que hasta hace dos días no sabía mucho de Gazteiz, pero gracias a un buen amigo gazteiztarra pude conocer la capital.
Monumentos en Gazteiz
En Gazteiz tienen 2 catedrales: la vieja y la nueva. La vieja se llama Santa María. Hay visitas guiadas que se tienen que reservar con antelación que muestran la historia, evolución y restauración de la catedral. Tecnología punta para que esta catedral se mantuviera en pie durante años. La visita incluye la visita a la torre y un mapping bastante chulo.
De la nueva poco te puedo contar. Se construyó porque la vieja se cerró durante mucho tiempo para su lenta restauración.
Casco Viejo
El Casco Viejo de Gazteiz tiene forma de almendra y se compone de 3 calles principales:
Las calles mantienen el nombre de los oficios que se realizaban en cada una de ellas en la antigüedad. La verdad es que tiene bastante encanto y tiene restos medievales bien conservados. Además, el paso de los años ha hecho que algunas fachadas estén engalanadas con street art.
De pintxos por Gazteiz
La cuchi (C/ Cuchillería) es la calle por excelencia de pintxos. Los gazteiztarras son un culo inquieto así que no te dejarán estar en un bar más de una ronda, es su costumbre. Txistorra, morcilla o tortilla manchada son algunos de los pintxos que puedes probar en la capi. ¡Ah! la costumbre es quedar en “El coño”, escultura que hay en el centro de la ciudad.
Si eres amante del café tienes que visitar sí o sí el Bar Aldapa; un bar especializado en cafés: irlandes, escoceses, jamaicano…
En Gazteiz sí que tienen costumbre de hacer pintxopote en todos los bares los jueves a partir de las 19:00. 1,5€ caña o vino más pintxo.
De paseo por el centro de Gazteiz
Gazteiz es una ciudad llana así que invita a pasear. También se puede recorrer la ciudad en bici. La designaron Green Capital, parques hay unos cuantos.
Planes a las afueras de Gazteiz
Un buen plan es ir a alguno de los lagos que hay alrededor de la capital. Se puede pasear, ver el atardecer, hacer una barbacoa o bañarse si el agua no esta congelada.
Donosti, la capital de San Sebastián
De paseo por La Concha
El plan por excelencia es pasear de punta a punta por la playa de La Concha. Mirando hacia el mar está el Monte Igeldo a la izquierda y a la derecha Monte Urgull. Después de un buen paseo lo mejor que puedes hacer es irte de pintxos por el Casco Viejo.
De pintxos por el casco Viejo de Donosti
Hace años que no voy a Donosti de pintxos pero lo que recuerdo es que eran caros, pero de muy buena calidad. Natalia, del blog Volaré Viajando o Marta del blog Rojo Cangrejo seguro que pueden ayudarte con alguna recomendación de su tierra.
Vistas panorámicas de La Concha
Si subes al Monte Igeldo, además de disfrutar de su parque de atracciones, verás a vista de pájaro La Concha. Al atardecer es una vista espectacular. Desde el Monte Urgull también hay una rutita y vistas muy chulas.
Donosti, la ciudad del cine
Cada año se celebra en Donosti el Zinemaldi, uno de los festivales de cine más importantes de España. Se celebra en el edificio del Kursal.
El Peine del Viento
Conjunto de esculturas de Eduardo Chillida. Lo podrás encontrar en uno de los extremos de la Bahía de La Concha, junto a la Playa de Ondarreta. Esculturas de acero donde rompen las olas y se puede hacer fotos maravillosas.
Tras este breve paseo por las 3 capitales vascas, espero que te animes a visitar el País Vasco. Además de las capitales, tienes otros muchos lugares maravillosos por descubrir.
Más sobre País Vasco
5 bares para ir de pintxos en Bilbao
San Juan de Gaztelugatxe (Game of Thrones – Roca Dragón)