Actualizado el jueves, 23 septiembre, 2021

A penas queda un mes para que comience la aventura que supone recorrer un país como Islandia en coche. Un país que desconocíamos por completo y del que poco a poco nos hemos ido enamorando, aunque aún no nos conocemos en persona. Parte de culpa en este enamoramiento repentino la tienen otros bloggers viajeros que han visitado la tierra del fuego y del hielo. Gracias a las conversaciones que hemos mantenido con ellos y sus blogs este viaje se presenta memorable e irrepetible.

Aquí van los 6 lugares/experiencias que no os podéis perder si viajáis a Islandia:

islandia bloggers

Viajamos juntos – Denys y Kate

Si tuviera que elegir sólo un rincón de Islandia, serían los Fiordos del Oeste (the Westfjords). Primero, porque casi seguro que nadie más los recomendaría – no están en la ruta clásica alrededor del país por la Ring Road – y segundo, porque se lo merecen. Es un territorio salvaje, solitario y un tanto hostil, pero lleno de belleza infinita y… silencio… silencio que al principio duele, pero al final cura. Cura todas las inquietudes y preocupaciones. Tranquiliza. Hace volar tu imaginación. Te acerca al mundo espiritual de Islandia, de criaturas mágicas y creencias ancestrales.

Westfjords, un trozo perdido de Islandia

islandia bloggers

La Cosmopolilla – Patri

¿Cómo es viajar al país del hielo en pleno diciembre? Lo que para muchos fue una locura para mí significó uno de los viajes más impactantes que he hecho hasta ahora. El manto blanco de nieve cubría todo el paisaje, hasta donde se perdía el horizonte, con sus diferentes tonos del azulado al rosa según cambiaba la luz. Ese sol ártico que apenas se asoma durante tres horas. ¿Frío? La capa de ropa térmica protege. Apenas hay gente y estoy sola en Gullfoss, congelada, en Geysir contemplando cómo explosiona el agua entre el hielo. Una experiencia maravillosa. ¡Y eso que no vi la aurora boreal! Espero que tengáis más suerte.

Fundido a blanco en Islandia

islandia blogguers

Una idea un viaje – Eva

Para mí la mejor experiencia de Islandia no pasa por un lugar concreto. Es verdad que hay acantilados espectaculares, cascadas en las que brilla el arcoíris, aguas termales que uno se encuentra por sorpresa, géiseres, volcanes y lagos glaciares. Islandia es una experiencia en sí misma y dondequiera que vayas encontrarás lugares mágicos que probablemente jamás olvidarás. Pero si tengo que quedarme con algo, la mejor parte de la experiencia es la de vivir el país cuando el sol no se pone, cuando llegan las 2 de la madrugada y te encuentras con una puesta de sol infinita que se convierte en amanecer. Ese preciso momento se vuelve inolvidable. Ése y sólo ese sol de medianoche.

Lo mejor de Islandia

IMG_0501

Con un par de botas – Alberto

Fjaðrárgljúfur es un enorme cañón escarpado de palagonita con unos 100 metros de profundidad y cerca de dos kilómetros de largo por el que discurre el río Fjaðrá. En las profundidades del cañón hay tres espectaculares cascadas hasta las que se puede acceder si vamos por el margen del río, u obtener una vista aérea si llegamos por el camino que lo recorre desde arriba. Los vientos que surcan los pasajes del cañón han creado formas imposibles en la roca, originando antiguas leyendas como la que cuenta que un troll fue enterrado en las profundidades de este cañón.

¿Te atreves a visitarlo y descubrir si las historias que esconden sus muros son reales?

Descubre más lugares de Islandia con un par de botas

Dynjandi

Debocados – Rebeca

No voy a quedarme con un lugar, voy a quedarme con una zona.

Los fiordos del oeste suelen ser los grandes olvidados de la isla, puesto que normalmente en las rutas de 7 ó 9 días no se incluye esta parte de la costa islandesa, ya que es cierto que hay que desviarse un poco y salirse de la famosa ruta Ring Road.

En nuestro viaje teníamos claro que los fiordos del oeste no podían faltar, pues Tokitan.tv quería recopilar información sobre los balleneros vascos que antaño navegaban por esas aguas y pasaban allí largas temporadas.

Desde luego no pudimos haber acertado más. Esta zona costera esta llena de fiordos. Recorrerla en coche es sencillamente impresionante ya que su naturaleza salvaje te deja obnubilada en cada curva que das.

La gran sorpresa de la zona oeste fue la cascada de Dynjandi. Mira que sería difícil decantarse por una cascada en Islandia. Hay tropecientas y todas son preciosas; a cual más grande o caudalosa. Para mi está se lleva la palma. Ni la más grande ni la más caudalosa, pero mirando al mar en uno de los fiordos más bonitos que haya visto nunca.

Preparativos para un viaje a Islandia

laguna islandia

Donde te metes – Diego

de los sitios que no te puedes perder en Islandia es contemplar sin prisas la Laguna Glaciar de Jökulsarlon, donde si bien hay horas de mucho bus turístico, hay momentos donde la paz de los témpanos de hielo flotando en la laguna hacen parecer que el tiempo esté detenido.

Justo en frente de la laguna, al otro lado de la carretera está la playa donde grandes trozos de hielo reposan sobre arena negra, o a la Fjallsárlón, versión menos turística que la anterior, pero que gracias a que no es tan masificada, en el silencio podéis oir cómo se resquebraja el hielo

Así fue el viaje de Diego

¿Y tu? ¿Has viajado a Islandia? Si la respuesta es afirmativa ya estás tardando en dejarnos un comentario contándonos tu experiencia!

Más sobre Islandia:

Islandia: Consejos para preparar tu viaje

20 lugares únicos de Islandia

7 cuentas de Instagram para viajar a Islandia

Tras la pista de la aurora boreal en Islandia

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

2 Comentarios

  1. Mira que Islandia es grande y dos personas os han recomendado los fiordos del oeste. No dejéis de visitarlos si tenéis oportunidad. No defraudan. Palabra 😉

    • Y tanto! Aunque estaremos menos días de los que nos gustaría por Islandia, estamos valorando muy mucho ir a los fiordos del oeste! Todo son buenas palabras hacia esa zona.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies