Actualizado el domingo, 5 junio, 2016

Permíteme que te confiese que nunca he escrito sobre un lugar que no he pisado con mis propios pies. Este artículo no deja de ser una primera impresión, una apariencia que tengo sobre Madagascar; no sé si se acerca mucho a la realidad, por que al fin y al cabo, la información que hay sobre esta gran Isla Roja es interminable.

Recuerda que a veces las apariencias engañan a si que no me juzgues si no estás del todo de acuerdo con lo que te voy a contar sobre Madagascar. Es normal, no me culpo por ello. Para hablar de un destino con pleno conocimiento hay que vivirlo, verlo, tocarlo con tus propias manos y sentir el olor de su ambiente.

Llámame simple pero Madagascar me transporta directamente a mi infancia. Recuerdo que cuando estuve ingresada durante unos días en el hospital, la primera película que vi nada más recuperarme fue el Rey León. Siempre me hizo gracia Rafiki, y lo que más me gustaba de él era su casa: un baobab. Detalles que te marcan y que no puedes olvidar.

Tierra de Baobabs

El baobab me parece uno de los árboles más sorprendentes del planeta: por su forma, por su tamaño, por todo. Cuenta la leyenda que fueron plantados al revés por un castigo de los dioses. Es cierto que la copa de estos árboles se asemeja a las raíces por lo que la leyenda no va mal encaminada. Que algunas especies de estos árboles puedan llegar a tener aproximadamente 4.000 años me invita a imaginar todo lo que han presenciado a lo largo de una vida tan larga: épocas de bonanza, de pobreza, sequía y varias generaciones de humanos. Ver un atardecer rodeada de estos grandes reyes debe ser una de las estampas más alucinantes de Madagascar.

Tras los lémures

Madagascar es pura inspiración para los viajeros amantes de la naturaleza y la aventura. Me incluyo en este saco. Esta gran Isla Roja brinda la oportunidad de ver especies que no existen en otros lugares del planeta. Cabe destacar que más de 18 especies de lémures están en peligro de extinción; concienciémonos. Hagamos un turismo responsable por que sería una pena que fueran desapareciendo estos adorables animalitos. Me asombra su mirada fija y penetrante. Escucha al final de este video cómo se comunican.

Belleza indómita

Lo que hizo que tuviera claro que quiero visitar Madagascar al menos una vez en mi vida fue descubrir Tsingys de Bemaraha. Un bosque de agujas que me quita el aliento cuando veo instantáneas tomadas por algún viajero. No me quiero ni imaginar la sensación que tiene que producir dentro de mi este lugar si algún día tengo la ocasión de visitarlo con Viatges Tuareg. En realidad, este bosque de agujas está formado por formaciones geológicas de piedra caliza que surgen debido a la erosión del agua subterránea. Surcar las aguas del Manambolo en piragua es una de las opciones que más me atrae para llegar hasta los tsingys. Siempre he sido amante de los cielos estrellados y una noche bajo las estrellas y los sonidos de la naturaleza malgache como banda sonora debe ser una experiencia que queda marcada dentro de ti hasta el infinito y más allá.

Gastronomía con identidad propia

La gastronomía es uno de los aspectos que más valoro de un destino. Teniendo en cuenta que por el momento solo he tenido la oportunidad de viajar por países europeos, la gastronomía malgache puede ser una explosión de sabores impresionante para mi paladar. El producto principal tengo entendido que es el arroz (vary) acompañado de carne de cebú, verduras… Tengo especial curiosidad por probar este tipo de carne. Sin duda alguna, un destino con identidad culinaria, sabores y olores desconocidos para muchos.

Madagascar es naturaleza, es cultura; es un lugar mágico. ¿Te lo vas a perder?#MadagascarConTuareg

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

6 Comentarios

  1. Txari y Carlos. Reply

    Un artículo muy interesante sobre Madagascar! Nos ha gustado mucho!Jo….quien pudiera ir!Los vídeos….
    ¡Que bonitos son! Madagascar es la tercera isla más grande del mundo y una de las más maravillosas! Visitarla sería fantástico.

  2. Naturaleza, paisajes, cultura, sonrisas, magia, mezcla, singularidad,… Madagascar está llena de magia!
    Muchas gracias por tu participación en el concurso #MadagascarconTuareg y ¡Suerte!!

  3. Patricia, esperemos que el próximo vídeo que puedas enseñarnos sea de factura propia, eso será buena señal, no? a #MadagascarConTuareg

    • ¡Por supuesto Àlex!
      Me apasiona dar a conocer los destinos a través de cápsulas audiovisuales que concentran la esencia de los lugares. Esa es la principal razón por la que he querido mostrar los videos que más me han impresionado de Madagascar.

      Hacer un video de cosecha propia sobre Madagascar sería una muy buena señal y un sueño cumplido 🙂

      Gracias por tus palabras. Ojalá #MadagascarConTuareg se convierta en un sueño hecho realidad.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies