Actualizado el jueves, 23 septiembre, 2021
Cuando hace 3 años gracias a Travel Bloggers Meeting tuvimos la oportunidad de conocer de la isla del fuego y del hielo, nunca imaginé que los islandeses, y en consonancia, los visitantes se portarían así de mal con ella en el futuro.
Naturaleza pura y dura. ¿Qué necesidad hay de saltarse las normas? ¿Qué necesidad hay de no respetar la naturaleza? No sé de que me sorprendo, si somos el ser más egoísta y egocéntrico de La Tierra.
Contenido
Masificación en Islandia
No estoy escribiendo para contarte cuántos millones de turistas al año visitan Islandia. Es sobre algo mucho más interesante que esto último. Cuando aterrizamos en la isla por primera y única vez, me enamoró sentirme sola, el medio de la inmensidad de un campo de lava o de musgo. Me fascinó dormir bajo las estrellas y las Auroras Boreales. Me inquietó sentir el calor de La Tierra bajo mis pies. Y finalmente me sorprendió que en nuestro mundo existiera un lugar tan mágico como Islandia.
Admiré el amor a su país de los islandeses y me sorprendió que todo estuviera tan bien cuidado y respetado, aunque no debería sorprenderme algo así, es más, quise que eso nunca cambiara y ahora está empezando a cambiar.
Turismo sostenible en Islandia
Las empresas se llenan la boca abogando que su empresa es super sostenible, que son super responsables porque han reducido los plásticos de un solo uso y ese tipo de cositas que quedan bien ante la prensa. Lo que pasa que la realidad, en algunos casos, es bien diferente.
A raíz de un grupo de Facebook, me enteré de que los turistas que visitan Islandia no la respetan. Se salen de las rutas marcadas, pisan musgo que muere en el acto, hacen derrapes en las llanuras de las tierras altas y un largo etc. Por eso estoy escribiendo estas palabras, para que si vas a viajar a Islandia respetes.
Hoy en día nos gusta viajar por libre. En muchos casos en más económico, pero ello implica que viajemos de manera responsable. No se puede ir por la vida saltándose las normas cuando, por un lado, pones tu vida en peligro y, por otro, pones la vida en peligro de la naturaleza y su entorno animal.
No voy a hacer un listado sobre todo lo que hacen los turistas irresponsables en Islandia; infórmate y aplica esas normal a cualquier otro destino del mundo. Lo que está claro que esto no puede seguir así. Tienen que tomar medidas o los que queramos volver a Islandia o viajar por primera vez veremos un país triste y devastado.
Qué hacer en Islandia
Si viajas próximamente a Islandia, ten en cuenta todo lo que te he contado y empieza a soñar y cruzar los dedos para que lo que te cuento en estos post no haya cambiado mucho. Islandia tiene que seguir siendo ese país en el que las ovejas duplican o triplican en número a las personas.
Más sobre Islandia
Islandia: Consejos para preparar tu viaje
7 cuentas de Instagram para viajar a Islandia
Lugares imperdibles de Islandia según bloggers viajeros
Tras la pista de la aurora boreal
Islandia de camping en Septiembre