Menorca es una de las islas que más curiosidad y ganas tenía de visitar de las Baleares. Adelanto que no ha estado mal pero me esperaba algo más… supongo que las fotos y experiencias ajenas pusieron mis expectativas muy altas, aunque lo mejor de todo ha sido llegar en barco y llevarnos a lunilla, nuestra moto para recorrer la isla de punta a punta.

Cómo llegar a Menorca

La vía más rápida obviamente es en avión, pero no desde todas las ciudades Españolas es posible. Desde Barcelona es trayecto a penas es de una hora, pero también puedes llegar a la isla a través del agua.

Balearia tiene rutas a todas las islas Baleares. El trayecto de Barcelona a Menorca en el buque Cecilia Payne son 3 horas y media. La sala de sirenas esta genial y la zona VIP también. Depende lo cómodo que quieras ir, ambas opciones están genial. Lo suyo es llevarte la coche o moto, ya que el viajar en ferry te lo permite.. Te ahorrarás el alquiler y visitarás la isla más agusto, ya que el transporte público no lo hemos visto muy a punto para el turismo.

Ferry balearia

Qué ver en la isla

Menorca es famosa por sus calas, entre ellas Macarella, Macarelleta Turqueta… pero no las más famosas tienen por qué ser las que más magia tienen. Particularmente Macarella me decepcionó, eso de que haya un restaurante para casi 400 personas…, no sé… y eso que la visitamos a las 6 de la mañana sin gente.

Cala turqueta

Actualmente solamente se puede visitar en bus y pagando, el acceso en vehículo particular está cerrado, no sé -si por la masificación o por qué motivo… eso a no ser de que madrugues y vayas antes de que comiencen a circular los buses. Entonces podrás acceder a un parking y en 15 minutos a pie tendrás la playa a tus pies.

Cala Galdana nos gustó bastante más. Es cierto que está rodeada de resorts, pero no lo encontramos masificada y el color y cristalinosidad del agua fue una pasada.

Por otro lado están las ciudades de Mahón y Ciudadella… ambas a un poco prescindibles, a mi parecer. No tienen ningún atractivo en particular y me las imaginaba con más encanto.

Talayotic

Lo que no puedes perderte bajo ningún concepto es un buen atardecer. En el faro de punta Nati es un espectáculo. Hay un parking para dejar moto o coche y llegas al acantilado en cuestión de 20 min a pie. No serás el único, pero el lugar es amplio para no sentirte agobiado y hacer fotones como este.

Dónde dormir

el alojamiento es variopinto, aunque ganan mucho terreno los resorts a pie de playa. Nosotros nos alojamos en Florida Park, un apartahotel a unos 15 min del puerto de Ciudadella, siendo el alojamiento más económico de la isla que encontramos en el momento de reserva y viajando a primeros de junio. Tres noches unos 100 euros con posibilidad de añadir desayuno y/o cena.

Moto menorca

Si tienes tiempo y te gusta llevarte una visión más profunda de las ciudades, puedes reservar un freetour tanto en Mahón como en Ciudadella. Reservándolo en Civitatis a través de nuestro blog a ti te cuesta lo mismo, es decir nada, y nosotros nos llevamos una pequeña comisión para seguir contándote nuestros viajes en el blog.

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies