Actualizado el martes, 7 julio, 2020

Continuamos con nuestro particular recorrido por La Rioja y su gastronomía a través de los productos que la caracterizan.

PINTXOS

pintxos-la-rioja-y-su-gastronomia

Los manjares de la Calle Laurel – Logroño

Los bilbaínos, conservamos dos pasiones allá donde vamos: la gastronomía y la amistad. Y es que no hay mejor plan que irse de pintxos con tus amigos. Cualquier vasco visita un bar y lo primero que espera es encontrarse una barra abarrotada de pequeños manjares en miniatura: los pintxos.

Ir de pintxos no es un plan que solo podamos hacer en el País Vasco, en Logroño, y en la Rioja en general, podemos gozar de un amplio número de bares en los que saborear pintxos para todos los gustos.

champis-soriano

La calle Laurel en Logroño es la zona con mayor concentración de especialidades gastronómicas en miniatura, tapeo, vino y maridaje de La Rioja. Más de 60 bares en los que tomar un vinito acompañado de un buen pintxo. Te advierto que sentirás una necesidad irrefrenable de probarlos todos.

Un buen día para dejarte caer por La Laurel son los jueves, día de Pinchato. ¿Alguna vez has oído hablar de él? Si es la primera vez que escuchas este término, debes de saber que el Pinchato tiene lugar todos los jueves del año excepto festivos y vísperas de festivos. Consiste en un pintxo y un chato de vino, mosto o corto de cerveza por 2 euritos. Cada bar decide cuál es el pintxo a ofrecer junto con un vino joven del año.

Curso de Maridaje con El educador de vinos – Logroño

He ido de pintxos por La Laurel en 2 ocasiones: una por libre y otra mediante un curso de maridaje. Gracias al curso aprendí a catar los vinos y los sabores o alimentos con los que pueden maridar. Una experiencia muy recomendable de la mano de El educador en vinos.

Una de las cosas que más me llamó la atención fue el truquito que nos enseñó para apreciar el color del vino. Basta con encender la linterna de nuestro móvil e iluminar la copa de vino como en la próxima foto. Si te interesa hacer este curso u otros, puedes encontrar todos los detalles en su página web.

vino-la-rioja-y-su-gastronomia

DellaSera: El paraíso del Helado – Logroño

Toda ruta de pintxos tiene que acabar con un sabor dulce. Muy cerquita de la calle Laurel se encuentra la heladería con el mejor helado que he probado en mi vida (y he probado muchos).

dellasera-la-rioja-y-su-gastronomia

La heladería DellaSera se encuentra en la calle Portales, 28 de Logroño. Lo definiría como “El paraíso del helado”. Sus helados se caracterizan por un sabor intenso y cremoso. Trabajan con productos de temporada, así que dependiendo cuándo visites la heladería, podrás disfrutar de unos sabores u otros. Uno de los que más me sorprendieron fue el de sombra de higuera, sublime.

Otros helados míticos de DellaSera son el de queso de cabra, mazapán riojanito, lías de vino blanco fermentado en barrica o zurracapote. Todos ellos deliciosos, y te lo digo desde el conocimiento porque los probé TODOS (en pequeñas cantidades eso sí). Fernando es un auténtico maestro heladero.

DULCES

Rusos de Alfaro

A nadie le amarga un dulce y yo tengo muy claros mis 2 favoritos: el ruso de Alfaro y el Calagurris.

Los rusos de Alfaro, un pueblo ubicado en La Rioja Baja, se han convertido en un dulce emblemático. Un bocado que se deshace en la boca al que no te podrás resistir. El Restaurante Graccurris sirve un postre de migas de ruso de Alfaro y helado, una combinación irresistible. Además es un restaurante en el que con productos típicos de la tierra crean grandes platos que sorprenden a cualquier paladar.

Otro de los dulces que no puedes dejar de probar en una visita a La Rioja es el Calagurris. Se trata de una tartaleta hojaldrada rellena de masa de almendra y cubierta de almendras tostadas. Acompañada de chocolate líquido está de muerte.

galacurris-la-rioja-y-su-gastronomia

EXPERIENCIAS

la rioja y su gastronomia

Comer en una antigua bodega – Casalarreina

Siendo La Rioja tierra de buenos vinos, una de la experiencias que te recomiendo es comer en una bodega, o mejor dicho, lo que antiguamente fue una bodega.

El Restaurante La Vieja Bodega, ubicado en Casalarreina, es una antigua bodega del siglo XVII que se ha restaurado para convertirla en un restaurante muy acogedor en el que disfrutar de la buena gastronomía riojana. Hoy en día mantienen intactas dos bodegas subterráneas que siguen resguardando los mejores vinos.

Su carta combina a la perfección cocina tradicional y cocina creativa, siempre partiendo de productos e ingredientes de la zona. A parte de que se come fenomenal, me pareció un valor añadido la cuidada decoración a la que no le falta ningún detalle.

bodega-la-rioja-y-gastronomia

Comer de lujo en un Albergue – Calahorra

El albergue de Calahorra lo regenta un cocinero de bandera: Miguel Espinosa. Jamás me hubiera imaginado que en un albergue iba a probar una cocina tan sorprendente como la que hace Miguel. Es cierto que el menú degustación tiene que ser bajo encargo, pero uno de sus principales atractivos es que ofrecen un menú del día a un precio muy asequible con platos de muy buena calidad. Cuando el tiempo acompaña tomar algo en su terraza con vistas a la catedral es un auténtico lujo.

calahorra-la-rioja-y-su-gastronomia

GIN TONIC

gintonic-la-rioja-y-su-gastronomia

Y que mejor manera para finalizar este recorrido por la gastronomía de La Rioja que brindando con un buen Gin Tonic. Si, ya sé que el Gin Tonic no es una bebida típica riojana, pero teniendo un compañero de viaje especialista en prepararlos, no podía despedir este viaje de sabores por La Rioja de otra forma. Pablo, eres un artista.

Como puedes apreciar, las vistas de la terraza del albergue de Calahorra son una maravilla.

  • Si sigues con los dientes largos y lo único que estas pensando es pasar el próximo fin de semana en La Rioja, recuerda que puedes recorrerla a través de esta ruta en coche en la que Alex te descubre lugares que pasan desapercibidos en la mayoría de los casos. ¿Será por el vino?
  •  

  • Si has comenzado por la segunda parte de este recorrido por La Rioja y su gastronomía, no te preocupes lee la primera parte ahora. El orden de los factores no altera el producto.
  •  

  • El contenido de este artículo forma parte de mi experiencia personal durante el viaje de prensa #RiojaBaja #LaRiojaApetece organizado por La Rioja Turismo

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

2 Comentarios

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies