Actualizado el martes, 14 junio, 2022

Islandia es un país que tiene mucho que ofrecer. Digamos que es una fuente inagotable de inspiración y aventura. El tiempo es inestable, tanto que en cuestión de segundos puede salir el sol, llover, granizar y volver a despejarse. Tras pasar 12 días recorriendo la isla en un 4×4, queremos recomendarte 20 lugares únicos de Islandia.

No los podemos calificar como los mejores o los que no te puedes perder, por eso hemos querido referirnos a ellos como únicos. La lista podría ser prácticamente infinita, pero si tu estancia no va a superar los 10 – 12 días, te mostramos una selección de los lugares que a nosotros nos cautivaron.

No ha sido fácil elegir. Hemos tenido que echar mano al corazón y reflexionar para intentar trasmitirte lo que sentimos o por qué nos pareció especial cada lugar. Te adelantamos que Islandia es un país que por mucho que nos empeñemos en explicar, hay que ir y comprobarlo con los ojos y el corazón.

20-lugares-unicos-islandia-salto

LOS 20 LUGARES ÚNICOS DE ISLANDIA

*Los lugares están ordenados en función de la ruta que hicimos en coche: Desde el Aeropuerto de Keflavik en sentido contrario a las agujas del reloj.

1. Strokkur

El fenómeno natural de los géiseres es espectacular. Nada más salir del coche, sin tiempo de reacción para encender la cámara, un géiser enorme emergió del subsuelo. Impresionante. Tranquilidad, no se acaban. Cada aproximadamente cinco minutos, la madre naturaleza expulsa un buen cañón de agua caliente, de más o menos intensidad.

Forma parte del famoso Círculo Dorado. Se encuentra a unos 100km de Reykjavik tomando la Ring Road para salir de la capital y siguiendo la carretera 36 -37 -35

20-lugares-unicos-islandia-geysir

2. Landmannalaugar

Las montañas de colores de Landmannalaugar son para verlas con calma. Una vez en el refugio base, es posible hacer varios trekkings, desde 1-2 horas hasta alguno de varios días. Nosotros hicimos uno de unas 4 horas y, a pesar de que nos llovió durante prácticamente todo el trayecto, disfrutamos y nos asombramos a cada paso.

El refugio, punto de partida de los trekkings, lo encontrarás siguiendo la carretera F26 – F208, disponible únicamente para vehículos de 4×4. Hay otros caminos para llegar, pero quizás este es el más indicado si vas por tu cuenta y no conoces el terreno, ya que es el camino con menos kilómetros por carreteras F y no es necesario vadear ríos.

Consulta que el acceso a Landmannalaugar esté abierto antes de emprender tu viaje, ya que no es posible acceder en todas las épocas del año.

20 lugares únicos de Islandia landmannalaguar

3. Cráter Kerið

Fue una de las primeras paradas de nuestro road trip. No sabemos si por el entusiasmo del primer día de ruta o qué, pero nos quedamos prendados de este lugar. Se puede dar la vuelta caminando por arriba y rodeando el lago de su interior. La verdad es que es un sitio mágico. Los tonos verde turquesa del agua y el color rojizo de la tierra te atrapan.

Situado en la carretera 35 a 15km de Selfoss (pueblo) y 45 km de Geysir.

20 lugares únicos de Islandia kerid

4. Seljalandsfoss

Si te decimos que es la cascada más bonita, seguramente mentimos. Es preciosa, espectacular, magnífica, muy fotografiable y con un detalle que la hace más especial que las demás: se puede pasar por detrás. La fuerza con la que baja el río Seljalandsá sumado a los cerca de 60 metros de desnivel hacen que la erosión haya creado una especie de cueva por la que se puede ver la cascada desde dentro. Increíble. Estuvimos más de una hora pasando por delante y por detrás, saltando (foto al inicio del post), tocando el agua…

Está al sur de la isla, circulando por la Ring Road la detectarás desde lejos.

20 lugares únicos de Islandia cascada
5. Lengua Glaciar en Sólheimajökull

Si quieres acercarte al hielo y de paso tomarte un chocolate caliente mientras lo contemplas, toma el desvío a la carretera 221 que verás si circulas por la carretera 1 poco antes de llegar a Vik. Por esta carretera llegarás a una cafetería, una caseta, desde la que podrás llegar andando a una de las lenguas del glaciar.

A pocos metros empezarás a caminar sobre el hielo, aunque veas tierra bajo tus pies. Poco a poco la arena negra va desapareciendo y te quedas solo frente al hielo. Cuando nosotros ya abandonábamos la zona de camino a la cafetería para reponer fuerzas, un joven islandés apareció con todo su equipo. Auriculares modo ON y al lío con los crampones y el piolet.

Advertencia: adentrarse solo en el glaciar es peligroso y no recomendado para personas sin experiencia o que no conozcan el lugar.

20-lugares-unicos-islandia-glaciar

6. Avión DC-3 militar

Después de parar a ver la impresionante cascada Seljalandsfoss y contemplar una lengua glaciar, sigue la ring road 7km y visita el avión militar estadounidense que se estrelló en la costa sur de Islandia. Lleva ahí desde 1973. Cuando te metes dentro del avión, todavía se pueden ver los cables sueltos y todas las marcas del accidente, puedes incluso visualizar en la mente lo que pudieron sentir allí dentro.

No se puede acceder al avión en coche. Está totalmente prohibido. Para llegar a él hay que aparcar en un pequeño descampado en el arcén de la carretera 1 y caminar en línea recta hacia el mar entre 4 y 5 km. Una hora de ida y otra de vuelta depende el ritmo. Vale la pena.

20 lugares únicos de Islandia avion dc-3

7. Playa Reynisfjara

La playa de Reynisfjara es única. Tiene una espectacular pared formada por columnas de basalto perfectamente talladas por la madre naturaleza. Es un punto en el que las olas rompen con fuerza y hay que tener cuidado de no ir al agua si queremos subirnos a hacer una foto.

Circulando por la Ring Road toma el desvío a la carretera 225 antes de llegar a Vik.

20-lugares-unicos-islandia-basalto

8. Vik

En Vik podrás disfrutar de una fabulosa playa de arena negra de una textura especial. Meterse en el agua es solo apto para valientes, pero darse un paseo por la orilla es más que placentero. Diría que es como estar en otro planeta, de esos que se ven en los documentales en el que el mar no es agua sino un elemento químico…

Vik se encuentra a 25 km del desvío del avión siguiendo la Ring Road.

20 lugares únicos de Islandia Vik

9. Fjaðrárgljúfur

De los 20 lugares únicos de Islandia que hoy presentamos, este es que sin ninguna duda, nos dejó con la boca abierta. Te sientes tan pequeño ante tal elemento arquitectónico fruto de la madre naturaleza que no sabes ni a dónde mirar. Increíble. Aquí es cuando piensas de verdad lo poco que representas para la Tierra o el Universo. Tenemos claro que volveremos a este lugar para explorarlo a fondo.

Por la Ring Road, pasados unos 70km de la playa de Vik, encontrarás un pequeño desvío hacia Holt (206) que te llevará al lugar.

20-lugares-unicos-islandia-falla

10. Svartifoss

Entre las cascadas elegidas está Svartifoss, dentro del Parque Nacional de Skaftafell. Llegar no es aparcar y listo como en otras ocasiones. Hay que caminar durante unos 45 minutos. Nosotros tuvimos la suerte de fiarnos del maravilloso día despejado y… nos cayó una granizada tremenda. Si te pilla te pilla, hay pocos lugares donde resguardarse, porque arboles, hay pocos. Valió la pena empaparnos.

Al sur de la isla, por la Ring Road, antes de llegar a Jökulsárlón, veremos un desvío hacia la carretera 998, que nos llevará directos al parking.

20-lugares-unicos-islandia-svartifoss

11. Jökulsárlón

Sin duda, es el primer lugar que nos viene a la mente cuando pensamos en Islandia: hielo, iceberg, agua fría… Muy concurrido pero imprescindible en estos 20 lugares únicos de Islandia. Una laguna plagada de icebergs que se van desprendiendo del Gran Glaciar. A nosotros nos sorprendió de espaldas la ruptura de un iceberg. Tan pronto se hundió como volvió a salir a flote dejando una enorme onda. El sonido que generó al romperse fue alucinante.

La laguna se encuentra al sureste de la isla, por la carretera 1 antes de llegar al pueblo de Höfn y a unos 200km de Vik.

20 lugares únicos de Islandia glaciar

12. Playa de arena negra e icebergs

Junto a la laguna glaciar, siguiendo el río hasta el mar encontrarás una playa plagada de icebergs procedentes de Jökulsárlón. Cuanto menos, peculiar. Los hay de todas las formas y tamaños. Nos encontramos una estrella de mar en la arena. Triste porque ya no estaba viva y a saber cómo diantres llegó allí.

Se encuentra al otro lado de la carretera, frente a la laguna Jökulsárlón.

20 lugares únicos de Islandia icebergs

13. Seyðisfjörður

En los Fiordos del Este se encuentra el pequeño pueblo de Seyðisfjörður. Se caracteriza por sus casitas de cuento de diferentes colores. De este pequeño pueblo tenemos un recuerdo muy especial, ya que fue la primera vez que vimos la Aurora Boreal. No se nos va a olvidar nunca. Y el frío que pasamos aquella noche tampoco.

Seyðisfjörður está en los Fiordos del Este. Si vas circulando por la carretera 1 tienes que tomar el desvío en la 93. La carretera que llega al pueblo tiene pendiente pronunciadas y algunas curvas un poco cerradas pero no tiene ninguna complicación y además es un camino con unas vistas increíbles en las que puedes encontrar infinitas cascadas sin nombre.

20 lugares únicos de Islandia pueblo

14. Hverir

Cerca del lago Myvatn, se encuentra la mayor solfatara de Islandia. Hay gran cantidad de pozos y depósitos de azufre por donde emanan grandes chimeneas de vapor.

Para llegar al parking de Hverir, hay que atravesar la Bjarnarflag Power Station (la primera planta geotermal de Islandia). Tomando el desvío hacia ella, y tras sobrepasarla, veremos la carretera 885 que nos lleva directos al estacionamiento. Nada más aparcar ya te encuentras con estas vistas:

20 lugares únicos de Islandia myvatn

15. Akureyri

Podríamos denominarla como la capital del norte de Islandia. A pesar de no ser muy grande, caminar por sus calles es muy agradable, ya que te vas encontrando diferentes obras de arte y edificios muy bonitos. A unos 500 metros del núcleo urbano, se puede visitar el jardín botánico Lystigardur, el más septentrional del mundo. Cuenta con más de 7.000 especies. Se puede visitar del 1 de Junio al 30 de Septiembre, de 8 a 22h entre semana y de 9 a 22h los fines de semana.

Akureyri está al norte de Islandia. Se puede coger un vuelo doméstico desde Reyjavik pero nosotros te recomendamos visitarla únicamente si tienes planeado dar la vuelta a la isla.

20 lugares únicos de Islandia akureyri

16. Glaumbær

Si en tu viaje a Islandia vas a dar la vuelta a la isla por la Ring Road, no puedes perderte las casas cubiertas de hierba de Glaumbær, al norte, desviándonos de la carretera 1 por la 75. Junto a las casitas cubiertas de hierba, hay una pequeña iglesia y un cementerio.

20-lugares-unicos-islandia-casitas-hierba

17. Grettislaug

Emplazamiento magnífico dónde los haya. Uno de los baños termales naturales más bonitos que vimos. Contaminación lumínica cero, afluencia de gente casi nula y un cielo despejado espectacular para contemplar la Vía Láctea a simple vista. Todo sumado a que estás junto al mar, al norte de Islandia. Simplemente espectacular. No vale contarlo, hay que vivirlo.

Conduciendo por la carretera 1, tendrás que desviarte por la 75 hacia Sauðárkrókur y luego desviarte por la 748. Es un camino de tierra que hay que hacer lentamente durante unos 30 minutos, pero que no podíamos dejar pasar en estos 20 lugares únicos de Islandia.

20 lugares únicos de Islandia Grettislaug

18. Península Snæfellsnes

¿Has oído hablar del “Viaje al centro de la Tierra” de Julio Verne? En esta península se encuentra el volcán Snæfellsjökull, protagonista de esta peculiar novela. Pero si hay que elegir, me quedo con Kirkjufell, ya que se puede contemplar junto a una cascada y, porqué no decirlo, su forma hace que pase desapercibido como volcán y eso nos mola. En la península de Snæfellsnes podrás ver unos paisajes que no te dejarán indiferente. Algunos la llaman “la pequeña Islandia” porque supone una representación de la naturaleza que puedes contemplar en la isla.

Si dispones de pocos días y no piensas dar la vuelta a la isla, es buena opción realizar una excursión a esta hermosa península situada a unas 2 horas de Reyjavik.

20 lugares únicos de Islandia Volcan

19. Álafoss Wool Store

Si dispones de coche y tienes un rato libre por la capital, te recomendamos ir a la antigua fábrica de lana Álafoss. Hoy en día es una tienda. Hay lanas de todos los tipos y colores, además de un sinfín de prendas ya confeccionadas. También venden unos kits para hacer nosotros mismos el jersey típico llamado Lopapeysa. Incluyen la lana y el patrón. Las agujas van aparte. Nosotros nos hicimos con un par de packs, eso sí, a confeccionar por la madre de Alex que es una artista 😉 , ya que comprar el jersey ya confeccionado puede salirte un ojo de la cara (unos 200€).

Si quieres ir, solo tienes que seguir la carretera 1 dirección norte durante 10 km desde Reykjavik. En cuanto estés cerca del lugar verás indicaciones. Nosotros lo vimos de casualidad y no pudimos resistirnos.

20 lugares únicos de Islandia lana islandesa

20. Reykjavik

Reykjavik es la capital de este bello país. No es una ciudad muy grande, pero tiene sus atractivos. La zona del puerto, tiene mucho encanto. Un lugar ideal para probar la gastronomía del país.

La calle más concurrida de Reyjavik es Laugavegur. Pasear y curiosear sus tiendas es un buen plan, aunque te advertimos que ir de shopping en Islandia no es barato. Nos llamó la atención que la mayoría de establecimiento tienen una estética muy cuidada y una decoración que gira entorno al mundo de los viajes y el arte. Como apunte, en Reykjavik, pese a haber contaminación lumínica, nunca dejes de mirar al cielo, desde la capital también se puede ver la Aurora Boreal 😉

Reyjavik esta situada a unos 45km del Aeropuerto Internacional de Keflavik.

20-lugares-unicos-islandia-reikjavik

Y bien, esto es todo. Motivos suficientes para querer viajar a Islandia y verlo con tus propios ojos, ¿no crees? Si te animas a emprender la aventura, recuerda que puedes consultar los Consejos que te damos para preparar tu viaje a Islandia por libre.

¿Te has quedado con ganas de ver más fotos espectaculares de Islandia? Échale un vistazo a estas 7 cuentas de Instagram.

Si conoces algún sitio especial que añadirías a esta lista de 20 lugares únicos de Islandia, compártelo con nosotros dejándonos un comentario. Prometemos visitarlo en nuestro próximo viaje a Islandia. Porque habrá próximo, tarde o temprano, pero lo habrá.

 

Más sobre Islandia:

Islandia: Consejos para preparar tu viaje

Tras la pista de la aurora boreal en Islandia

7 cuentas de Instagram para viajar a Islandia

Lugares imperdibles de Islandia según bloggers viajeros

Wanderlust Memories
Autor

Wanderlust Memories es un blog de viajes en el que encontrarás tips viajeros, experiencias y contenido multimedia de diversos rincones del mundo.

3 Comentarios

  1. Valla fotos mas bonitas parecen de mentira me gustaria tanto poder ir pero vuestras fotos son muy bien

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies