Actualizado el miércoles, 11 mayo, 2022
Irlanda, la isla esmeralda. Carreteras serpenteantes, paisajes que te dejarán con la boca abierta, gastronomía de escándalo y gente amable es lo que te espera en esta isla. Te anticipo que no hace tan mal tiempo como lo suelen pintar, y si llueve, ¡que llueva! Que eso no te frene para descubrir una isla llena de secretos, leyendas y costumbres.
Si quieres viajar a Irlanda y estás tan perdido como lo estábamos nosotros al principio, aquí van unos consejos para que los preparativos de tu viaje no sean una odisea.
Si todavía no has investigado mucho sobre Irlanda, estate al loro, porque esta isla no es un lugar cualquiera:
-
- Es un país ideal para recorrerlo en coche, camper o caravana. Que no te achante que conduzcan por la izquierda, es cuestión de acostumbrarse.
-
- La libertad es una de las primeras sensaciones que experimentas al empezar la ruta por Irlanda. A cada segundo te dan ganas de parar el coche y adentrarte en la naturaleza a explorar, sin horarios ni distracciones. Además, dormir a las afueras de las grandes urbes, normalmente en Bed & Breakfast es una experiencia maravillosa. Si visitas Irlanda en verano o primavera la acampada libre también es una buena opción.
- Cada día que pasa, va a superar al anterior. Irlanda e Irlanda del Norte son bastante diferentes por varios motivos que irás descubriendo a través de los post en los que te contaremos nuestra aventura por la isla esmeralda.
CONSEJOS ÚTILES PARA VIAJAR A IRLANDA
Contenido
1. CARRETERAS RUTA GASOLINERAS VEHÍCULOS
-
- Alquilar un vehículo es vital para recorrer la isla con total libertad. Te recomendamos alquilar un coche sencillo. Las carreteras se encuentran en buenas condiciones. Si quieres llevar la casa a cuestas, es mejor que alquiles una furgo. A pesar de que Irlanda pueda parecer un país caro, el alquiler de vehículos es económico. Por 20€ puedes tirar millas un par de días.
-
- Imprescindible comprar un mapa de carretera, de los que usaban nuestros padres cuando el GPS aún no existía. Marca los puntos de interés para orientarte durante el trayecto y que no se te escape ninguna maravilla de la naturaleza. Conducir por Irlanda es sencillo. Que conduzcan por la izquierda no es un handicap.
-
- Organiza las etapas de forma orientativa, seguramente no las cumplas pero así te harás una idea de el tiempo que tienes para visitar cada lugar.
-
- Para dar la vuelta a la isla te recomendamos hacerlo en sentido anti-horario. Comenzar por Belfast y subir al norte de la isla. Recorre la archiconocida Giant´s Causeway para luego ir hacia el Oeste y adentrarte en Wild Atlantic Way. Si tienes tiempo puedes visitar la Península de Dingle. A nosotros el Anillo de Kerry nos decepcionó bastante, muchos km y pocos atractivos para lo que ya habíamos visitado. Eso sí, te recomendamos visitar Cork y Cobh.
-
- No tengas miedo a quedarte tirado sin gasolina. Hay gasolineras hasta en los pueblos más remotos. Es cierto que es mejor llevar el depósito lleno. Recuerda que en cualquier gasolinera puedes tomar un café y desayunar. No busques bares, busca pubs si te encuentras en las ciudades. Es donde mejor y más barato se puede comer.
Como recomendación, no conduzcas de noche, te perderás paisajes insólitos.
2. ALOJAMIENTO: Bed & Breskfast y apartamentos
-
- Bed & Breakfast: Son famosos en toda la isla. Los desayunos son para coger fuerzas de verdad. Los dueños suelen ser super amables y te dan consejos de cómo visitar la zona. El precio puede rondar unos 50€/noche para 2 personas.
En ciudades como Belfast o Dublín te recomendamos hostel o apartamento. En Dublín estuvimos en un apartamento a 30 min del centro que estaba super bien.
3. PAGOS MONEDA LOCAL
En Irlanda del Norte usan las libras. No es necesario que lleves efectivo, en todos los establecimientos aceptan tarjeta de crédito. Viaja con tarjetas como Revolut: no te cobran comisiones y puedes retirar efectivo de cualquier cajero gratuitamente hasta 200€ al mes.
4. FOMO: Fear Of Missing Out (Miedo a perderse algo)
-
- Este acrónimo representa una patología de conducta que genera ansiedad y nos hace comparar nuestra actividad con la que han realizado otros en un mismo lugar. No te agobies. A no ser de que dispongas de 1 mes o más para recorrer Irlanda, te guste o no, tendrás que dejar lugares a los que te mueres por ir en el tintero. Nosotros volvemos la semana que viene a ver lugares que nos quedaron pendientes. Apostaremos por Irlanda del Norte. Tuvimos más feeling y visitaremos escenarios de Game of Thrones.
5. TRANSFER AEROPUERTO (Dublín) O VICEVERSA
- El autobús es el medio de transporte más barato.
6. CLIMATOLOGÍA Y ÉPOCA EN LA QUE VIAJAR
Nuestro viaje se ha llevado a cabo en el mes de septiembre. Si nos sigues sabes que nos encanta este mes para viajar por varios motivos: menos turistas y precios más bajos. La temperatura media es de 7ºC durante el día y de 3ºC por la noche. El tiempo es inestable y en cuestión de minutos puede pasar de hacer un día soleado a llover. Durante nuestro viaje el tiempo fue día frío pero soleado y lluvias esporádicas.
7. ROPA
-
- Ropa térmica para soportar temperaturas que rondan los 8ºC en septiembre.
-
- Chaqueta y pantalón impermeables para combatir la lluvia repentina.
-
- El calzado también es importante que sea resistente al agua y antideslizante para el barro.
- Protege tu garganta. El viento puede jugarte una mala pasada.
8. COMIDA y BEBIDA
-
- Los pubs son templos de comida, bebida y buena música. Pasa de restaurantes.
- El agua del grifo de toda la la isla es 100% potable.
9. IDIOMA
-
- Hablan inglés en toda la isla, además hemos tenido la sensación de que es uno de los países en los que mejor nos hemos entendido con los locales. Son extremadamente amables.
10. INTERNET
-
- La gran mayoría de establecimientos disponen de conexión WiFi.
-
- La conexión 3G/4G está disponible en toda la isla.
-
- Para cualquier emergencia llama al 112.
No te olvides del consejo más importante: disfruta de cada segundo en Irlanda, un país al que querrás volver una y otra vez si eres amante de la naturaleza y la buena gente.
Reserva actividades en Irlanda
Si reservas cualquier actividad, nosotros nos llevaremos una pequeña comisión para seguir manteniendo el blog y viajando para contártelo.
3 Comentarios
Es genial leer toda esta información sobre Irlanda. Es un país precioso en el que prima las zonas verdes y unos rincones dignos de conocer. La idea de conocer la isla en sentido anti-horario me parece perfecta. Unos consejos muy buenos para seguir, sobre todo, la de ir en coche o caravana. Gracias por compartir.
Hola Discover Irlanda!
Mucha gracias por tu comentario. Tenemos unas ganas tremendas de volver a Irlanda y seguir descubriendo su gente y su naturaleza.