Actualizado el lunes, 20 junio, 2022

Cuando eres peregrino y tu objetivo es llegar a la Catedral de Santiago, en el camino son importantes los albergues o alojamientos en los que te vas a tener que hospedar. Atrás ha quedado aquello de llegar al albergue sin reserva, ya que la afluencia de peregrinos ha ido incrementando exponencialmente con el paso de los años. Lo más sensato es reservar con anterioridad y hacer las etapas al ritmo que mejor nos convenga cada día, sin prisa de tener que llegar temprano para no quedarnos sin cama. Si tu intención es hacer o quiere caminar por el camino de La Ruta Jacobea por el Ebro, un camino de peregrinación en auge que pasa por la ciudad de Calahorra.

Ruta Jacobea por el Ebro

El Ebro, antigua vía de circulación para personas y mercancías, sigue ofreciéndose al peregrino como una guía excepcional en su caminar hacia el sepulcro del Apóstol. La Ruta Jacobea del Ebro entra en tierras riojanas por Alfaro. En su majestuosa colegiata de San Miguel, que acoge la mayor colonia urbana de cigüeñas del mundo, se puede contemplar la imagen de San Miguel Arcángel, de Gregorio Fernández y la de una Virgen Peregrina del siglo XVII. Rincón de Soto es la siguiente población de este tramo riojano. . A doce kilómetros está Calahorra y de allí el camino lleva a Alcanadre, que guarda una joya románica del siglo XII, la Virgen sedente de Aradón.

mochila camino

Dónde dormir en Calahorra siendo peregrino

Uno de los mejores sitios para alojarse y descansar de la etapa que termina en Calahora es El Albergue, regentado por Miguel. Un albergue con habitaciones privadas exclusivamente para alojar peregrinos con una terraza con unas vistas envidiables y una carta gastronómica que te quitará el sentido. Lo mejor que puedes hacer para reponer fuerzas después de un largo día de caminata.

El albergue calahorra

Las habitaciones cuentas con dos camas individuales y baño privado. Mantas por si hace frío y unas buenas vistas a la plaza contigua. Amanecer y desayunar con vistas a Calahorra es un lujo. Para los más animados, también sirven cocteles o combinados.

Qué ver en Calahorra

Calahorra esta plagada de cientos de joyas históricas con aires romanos. Cerca del El Albergue encontrarás el Museo de la Verdura, visitable y estrechamente relacionado con las Jornadas de la Verdura que se celebran entre abril y mayo cada año. También cuenta con un mercado de verduras semanal, el ayuntamiento, el teatro, bares de tapas y pintxos, los mejores vinos, visitas arqueológicas o visitas al campo calagurritano entre otros muchos atractivos.

El albergue terraza

Calahorra es para grandes y pequeños. No es muy grande y eso nos permite pasearla con gusto. Se llega a todos lados en un abrir y cerrar de ojos. Tanto para peregrinos como para visitantes y turistas, Calahorra es una pequeña muestra de lo que fue la antigua historia de La Rioja que aún late con fuerza.

Cerca podemos visitar Arnedo, Arnedillo, Enciso o Alfaro. Pueblos con encanto y con sus respectivas ferias que serán del agrado de todos. Para los más pequeños ir tras las huellas de los dinosaurios en Barrancoperdido será super emocionante y adentrarte en el balneario de Arnedo un gusto para todos tus sentidos. Mil y un planes que no puedes perderte en Calahorra y alrededores si visitas la Rioja Baja, uno de los wue más nos gustó sin duda y repetiríamos, el vuelo en globo.

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies