Las Jornadas de la Verdura de Calahorra son sinónimo de buen comer. Los bares y restaurantes de la ciudad preparan sus mejores platos entorno a una de las huertas más relevantes de nuestro país. Coliflor calagurritana, brócoli, espárragos, champiñones y una largo etc. de unas delicias cocinadas de mil maneras.

Así lo demostró el estrella Michelin Nacho Echapresto, del Restaurante Venta Moncalvillo en Daroca de Rioja, en el acto de presentación de unas jornadas que habían visto apagada su luz durante dos años de pandemia. Las ganas eran muchas y Nacho hizo una auténtica exhibición del provecho y versatilidad que tiene la coliflor de Calahorra. En crema, mantequilla en forma de filete o como bizcocho de sifón. Un sin fin de posibilidades para el deleite de los paladares más exigentes. Un chef que cambia el menú de su restaurante ubicado en un pueblo riojano de a penas 50 habitantes cada ciclo lunar, es decir, cada 28 días. Tela marinera.

La pasarela de la Verdura

Consiste en una ruta de pintxos y menús por los diferentes bares y restaurantes de la ciudad combinados con visitas guiadas al campo, el museo de la verdura o el yacimiento arqueológico de la clínica. Un amplio portfolio que permite disfrutar de un menú especialmente diseñado para el evento de las verduras o una ruta de pintxos que ensalzan todo el sabor y cualidades de la huerta calagurritana. Lo que viene siendo un producto fresco y de temporada de la tierra a la mesa en cuestión de unos pocos pasos gastronómicos y culinarios.

Unas Jornadas de la Verdura que se combinan con una carrera de 10 km o una exhibición musical nocturna precedida al día siguiente de un entorno foodtrakero para todos los gustos. Un finde semana también marcado por el día del libro con unas pequeñas paradas junto al ayuntamiento de la ciudad.

Vamos, que, si asistes a estas jornadas verduleras lo mejor que puedes hacer es disfrutar y comer, comer mucha verdura elaborada por los mejores chefs y cocineros de la ciudad y comunidad. Dicen que la verdura es sana así que nos podemos olvidar de un menú excesivo de grasas por una vez en la vida y apreciar que a veces en la sencillez está lo bonito, porque en Calahorra una simple tortilla de verduras puede sorprenderte.

Crema de coliflor
Crema de coliflor en Hotel Ciudad de Calahorra

Alojamiento en Calahorra

Paradores, Albergues u hoteles. La ciudad cuenta con todo tipo de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Desde el Hotel Ciudad de Calahorra regentado por Merche Virto, pasando por El Albergue de Miguel Espinosa, especial y exclusivamente indicado para peregrinos que hagan el Camino de Santiago y quieran probar una cocina de autor única. También tenemos el Parador de Calahorra, dirigido por Julia Navarro, en el que el alojamiento y decoración pasan a otro nivel.

El Albergue Calahorra
Terraza de El Albergue Calahorra

Para finalizar, también se puede completar la visita acercándonos a las localidades próximas de Arnedo, Arnedillo, Pradejón para realizar diversas actividades como rafting, parapente o una visita guiada micológica de la mano de Javier. También planes familiares tras las huellas de los dinosaurios en Enciso visitando Barranco Perdido, apto para todas las edades y para el disfrute de los más pequeños de la casa.

La Rioja siempre una buena opción si estamos buscando una escapada gastronómica combinable con actividades de aventura y/o en familia. Las Jornadas de las Verduras se extienden hasta el próximo 1 de mayo así que aún estás a tiempo de disfrutar de una gastronomía incomparable en un entorno único en una Rioja cada vez más acogedora y deliciosa.

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies