Tras la Etapa 3 ponemos rumbo hacia la ciudad de Pontevedra. 18,2 km con dificultad media y una duración estimada de 4 horas y 35 minutos. En el centro de la ría de Vigo emergen las islas de San Simón y Santo Antón. Bajo sus aguas yacen los restos de los galeones de la batalla de Rande, librada en 1702. Desde Redondela podemos divisar el puente de Rande, un puente atirantado que sirve para comunicar los municipios de Redondela y Moaña, formando parte de la autopista del Atlántico. No es posible sentir esta zona de Galicia sin cruzarlo, pero esta vez tendremos que dejarlo para otra ocasión.

A la salida de Redondela se encuentra la capilla de As Angustias, desde la que podemos divisar a nuestra izquierda la impresionante Ría de Vigo, acompañada de una panorámica de bateas (cultivos de mejillón).

Pontevedra cuenta con bastante patrimonio histórico y cultural, si no puedes contener las ganas de llegar a Santiago de Compostela, es una ciudad ideal para pernoctar más de una noche y dedicarle así un día entero. El casco antiguo de Pontevedra merece una visita pausada, tanto por su patrimonio como por su amplia oferta gastronómica. Entre las visitas imprescindibles en la ciudad se halla el peculiar Santuario de la Peregrina.

Qué ver en Pontevedra

Pontevedra tiene lugares imperdibles y la primavera es una de las mejores épocas del año para visitarla. Conocida como la capital de las Rías Baixas, Pontevedra esconde uno de los cascos históricos mejor conservados de toda España. No puedes marcharte sin tomar algo en la Plaza de la Verdura, Plaza de la Leña o la Herrería.

Puente de los tirantes

Son varios los puentes que conectan la ciudad con el otro lado del río. Entre ellos destacan el Puente do Burgo o el de los Tirantes. Si nos fijamos en los alrededores de una ciudad pensada para las personas, con un centro totalmente peatonal, podemos optar por visitar en sus inmediaciones pueblos tan míticos como Combarro o Marín, entre otros.

Dónde dormir en Pontevedra

Pontevedra cuenta con alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Desde albergues, pasando por hoteles o incluso un Parador. Al estar haciendo el camino lo más normal es que escojas un albergue o hostel. Nosotros optamos por Slow City Hostel. Situado en el centro, con aire modernos y una atención excepcional a un precio más que razonable, aunque puede variar según la época del año. Si no recuerdo mal fueron 15 euros la noche por persona en habitación compartida con zonas comunes. Consultando su web, el precio por noche se sitúa en 20 euros.

El único albergue situado en una zona monumental de la ciudad, rodeado de calles empedradas con un ambiente incomparable.

low-city-hostel

Dónde comer en Pontevedra

Más bien sería decir dónde no comer en Pontevedra. Si te sientas a tomar una caña o refresco en cualquier bar o cafetería, los pontevedreses lo acompañan con una tapa gratis. Con lo que si tu ronda da mucho de sí lo mismo ya sales comido. Si buscas un lugar donde comer auténtica comida gallega, en la plaza de la Verdura hay un pequeño local con aires de furancho en el que se come de lujo. Se llama “O Furancho de Bora”, un lugar con mesas y bancos de madera para compartir una excelente comida o cena con otros peregrinos.

pulpo-feira-galicia

Si lo que quieres es tomar algo, uno de mis lugares favoritos es Rumore. Un sitio de cócteles, batidos naturales, decoración curiosa en el que todo se acompaña de patas y gominolas, da igual la hora del día. Creo recordar que por las mañanas no suele estar abierto, pero si está disponible hasta bien entrada la madrugada. Allí en donde Laura, mi compañera de piso y yo, hemos pasado las mejores tardes de mi etapa como universitaria Séneca.

plaza-verdura-pontevedra

Día intenso. Mañana comienza la Etapa 4 que nos llevará de Pontevedra a Caldas de Reis. Sigue los consejos para hacer el Camino de Santiago y sigamos con esta aventura que llena el alma.

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies