Actualizado el domingo, 5 junio, 2016
¿Cómo exprimir al máximo un fin de semana en pleno mes de diciembre en Galicia? 2 factores son suficientes para cumplir este objetivo: buena compañía y muchas ganas de andar.
Si vives en la otra punta de España, como es mi caso, la mejor opción para plantarte en Galicia en 1h 45 min, es Ryanair. Si sois un poco previsores y compráis el vuelo con un mes de antelación, os puede salir por unos 40€ ida y vuelta. Ryanair ofrece rutas nacionales a Santiago de Compostela desde Barcelona, Alicante, Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia. La misma historia de siempre, si viajáis con equipaje de mano y no queréis que os lo facturen, estaros con bastante antelación en el aeropuerto. En esta ocasión los arcos de seguridad me han resultado más estrictos y lentos que en ocasiones anteriores.
Poco os puedo recomendar del alojamiento en Santiago de Compostela, ya que yo fui a visitar a mi querida Laura y pasé el fin de semana en su casa. Pero estoy segura de que echándole un vistazo a Booking, encontráis alojamientos a un precio asequible.
Santiago de Compostela, a pesar de no estar en la costa, es una ciudad muy húmeda en esta época. Será que ya me he adaptado al clima mediterráneo, pero os aconsejo llevaros ropa de abrigo y calzado cómodo. Perderte por el casco antiguo o pasear por la Alameda es una auténtica gozada; más aún, si el tiempo acompaña. Es una ciudad que permite recorrerla a pie de arriba a abajo en muy poco tiempo sin gastar un solo euro. Los colores otoñales inundan sus zonas verdes y sus pequeñas callejuelas y las innumerables iglesias de piedra tienen un encanto especial.
Tras dedicar un día entero a recorrer esta maravillosa ciudad, os propongo dos excursiones en coche desde Santiago en las que podréis disfrutar del entorno natural de esta comunidad.
Playa de las Catedrales
La playa de las Catedrales está situada en la provincia de Lugo, a unos 10 km de Ribadeo, pueblo que hace frontera con Asturias.
Desde Santiago hay unos 160 km, unas 2 horas de viaje. El trayecto te permite disfrutar de un paisaje increíble pasando por pueblitos con encanto. ¡Ojo!, a primera hora de la mañana, la niebla es frecuente en estas carreteras.
Para visitar la playa de las Catedrales, lo primero que tenemos que saber es a qué hora es la bajamar, ya que en la pleamar, el mar esconde por completo la playa y es imposible pasear por ella. En temporada alta es necesario descargar una autorización para poder visitarla.
Visitar la playa en pleno mes de diciembre evitará que te encuentres con decenas de turistas y hará la visita más íntima y agradable. La playa de las Catedrales es un entorno natural totalmente único en el que puedes estar paseando tranquilamente durante una hora. No os podéis perder la vista cenital desde los acantilados y recorrer las pasarelas de madera que ofrecen una vista panorámica de la playa.
A Laura y a mí la bajamar nos coincidió a las 10 de la mañana. Sin duda alguna, el madrugón mereció la pena y aprovechamos el resto del día para visitar Ribadeo y hacer una ruta de unos 4km por la costa hasta Illa Pancha.
Finisterre y Dumbría
Finisterre esta situado a 90km de Santiago, aproximadamente una hora en coche. Es uno de esos lugares que siempre me había echo ilusión visitar y del que mucha gente me había comentado que no era para tanto. Qué era más la fama que el lugar en si. Personalmente me fascinó, no hay mucho que ver; el faro y poco más pero es un lugar mágico. Sin duda tengo que volver para poder contemplar el atardecer.
A tan solo media horita en coche nos plantamos en la desembocadura del río Xallas. El río desemboca en el mar en forma de cascada. El agua cae desde una altura de 100m. Podemos acceder hasta la cascada mediante plataformas de madera y sentarnos a comer mientras contemplamos el entorno y escuchamos fluir el agua. Subiendo al mirador del Ézaro, podemos contemplar unas vistas excepcionales del mar y divisar a lo lejos el cabo finisterre.
Comments are closed.