Actualizado el jueves, 23 septiembre, 2021

Islandia es un buen país para acampar, ya que a cada paso puedes encontrar zonas habilitadas para la acampada, unas mejores equipadas que otras, pero todas ellas ubicadas en los enclaves más bellos de la isla conocida como la tierra del fuego y el hielo.

Nada más aterrizar en Islandia, el ambiente de mochileo y camping está presente. Son muchos los viajeros que pasan su primera noche en la isla haciendo camping en el aeropuerto, debido a que los vuelos suelen llegar a altas horas de la madrugada. Esterilla, saco y a esperar que amanezca para coger un coche de alquiler y recorrer la isla por libre.

Los nórdicos son unos auténticos profesionales de la acampada. Pocas maletas verás en el aeropuerto de Keflavik. Van con su mochila, sus botas buenas y abrigos con los que no pasarías frío en casi ninguna parte del mundo. El resto de europeos vamos equipados de arriba a abajo por la marca Decathlon.

Islandia consejos

Dónde acampar en Islandia

Hay quienes piensan que acampar en Islandia fuera de la temporada de verano es un locura. Corre el rumor de que los campings están cerrados y que el frío es insoportable. Nosotros viajamos en septiembre y no tuvimos ningún tipo de problema para encontrar campings con servicios. En cuanto al frío, no nos vamos a engañar, algo de frío se pasa, pero con el paso de los días aprendes a superarlo y a dormir con más capas que una cebolla.

Si tu idea es dar la vuelta a la isla, prepárate para llevar la casa a cuestas. Nosotros alquilamos un Opel Mokka con Sixt Iceland y fue nuestro mejor compañero de viaje. Alquilar un vehículo en Islandia te da total libertad para ir a tu ritmo y marcar los tiempos. Si a esto le sumamos ir de camping, cada día será una aventura en la que tú decidirás el cómo, el cuándo y el dónde.

Nosotros dimos la vuelta a la isla en 10 días en sentido antihorario. Fuimos sobre la marcha, teniendo más o menos claro la zona en la que queríamos hacer noche cada día, pero sin determinar un camping en concreto. Si uno no nos convencía, seguíamos unos kilómetros más y parábamos en otro.

Estos son los campings en los que pasamos la noche en nuestro roadtrip por Islandia:

fludir islandia

Noche 1 Flúðir

Tras recorrer el famoso Círculo Dorado, nuestra idea era pasar la primera noche en un punto en el que estuviésemos a unas 2h en coche de Landmannalaugar. El pueblo elegido fue Flúðir. El camping consta de una explanada y una cabaña con baños. La noche son 10€ por persona y la chica que nos atendió era muy simpática y, para nuestra sorpresa, sabía español.

Cerca del camping hay una gasolinera con un pequeño supermercado en el que nos aprovisionamos de algunos alimentos, a parte de los que ya llevábamos en la maleta. Nos nos pudimos resistir a comprar los archiconocidos yogures Skyr.

camping islandia

Noche 2 Selfoss

En principio queríamos acampar en la zona de acampada de Landmannalaugar pero el día fue lluvioso y, tras un trekking de 3h sin dejar de llover, decidimos avanzar kilómetros. Los últimos 30km de acceso a Landamannalaugar son mortales y hay que ir a 20km/h.

Tras pasar el día entre montañas de riolita, lluvia y niebla, decidimos hacer noche en Selfoss pueblo. No confundir con Selfoss cascada.

El camping de Selfoss fue el mejor de todo el viaje. Tiene su zona de acamapada, una cabaña con duchas y baños climatizados en los que no hay que pagar el agua por minutos. Además, dispone de una cabaña con suelo calefactado en la que poder cocinar y relacionarte con otros campistas. El precio también son 10€ por persona.

selfoss camping

Noche 3 Skogafoss

Habíamos visto cientos de fotos de tiendas de campaña a los pies de la majestuosa cascada Skogafoss y soñábamos con despertarnos junto a ella ¡Qué gran error! Es cierto que el paraje es una pasada, pero los servicios son pésimos. Los baños están asquerosos y no hay nada más. Cocinamos con nuestro campingaz a la luz de la luna y debajo de una mesa porque no paraba de llover. El precio son 10€ la noche. Una estafa teniendo en cuenta que no tienes ni duchas, ni zona para cocinar.

skogafoss camping

Noche 4 Kirkjubaejarklastur

El cuarto día de etapa teníamos pensado acampar cerca de la laguna glaciar Jökulsárlón. No nos dió tiempo de llegar antes del anochecer porque por la parte Sur de Islandia paras a cada kilómetro, ya que tiene un montón de atractivos turísticos concentrados en pocos kilómetros.

Decidimos hacer un alto en el camino en Kirkjubaejarklastur, a 125km de Jökulsárlón. La noche también son 10€ y la zona de acampada consta de una cabaña con cocina y una zona de baños y duchas. Eso sí, olvídate de ducharte en este camping. El precio del agua por minuto es de 5€.

carretera islandia

Noche 5 Seyðisfjörður

En los fiordos del este de Islandia se encuentra un pueblo de cuento llamado Seyðisfjörður. El camping son 12€ la noche y tiene una cabaña bastante amplia en la que hay diversos fogones para cocinar. En este camping vimos la primera aurora boreal del viaje. Cometimos el error de adentrarnos en lo fiordos del este cuando ya era de noche. No os lo recomiendo, te perderás unos paisajes impresionantes.

aurora borela en islandia fiordos

Noche 6 Akureyri

Tras 5 noches durmiendo a la intemperie y mojándonos todos los días, necesitábamos dormir bajo techo y comer calentito. A última hora del día decidimos coger el móvil y buscar el hotel más barato y cercano a nuestra ubicación. Tarea complicada teniendo en cuenta de que nos encontramos en uno de los países más caros del mundo. Para nuestra sorpresa encontramos un hotel a unos 3km del centro de Akureyri por 140€ la noche. Un hotel de 4 estrellas con desayuno incluido. Vamos, un chollo en toda regla.

desayuno islandia-2

Noche 7 Grettislaug

En nuestro periplo por el norte de la isla, decidimos adentrarnos en la carretera 748, una carretera que bordea unos acantilados hasta llegar a Grettislaug. Acampar aquella noche nos salió gratis, ya que el camping estaba cerrado. Además pudimos disfrutar de un maravilloso cielo estrellado, ver nuestra segunda aurora boreal y darnos un baño al atardecer en sus aguas termales.

grettislaug islandia

Noche 8 durmiendo en nuestro Opel Mokka

Tras visitar la península de Snaefellsnes, decidimos hacer noche en el coche porque se nos echó la noche encima y encontramos un parking en el que había más campistas haciendo noche en su campervan.

Islandia consejos

Noches 9 y 10 en Hotel Hlemmur Square

Uno de los hoteles calidad-precio mejor ubicados en Reikiavik. El estilo es vintage y consta de habitaciones compartidas, privadas y una zona de cocina en cada planta. Aprovecha la happy hour para probar las cervezas islandesas. Los precios son deshorbitados.

wanderlust team

El tiempo

Si quieres acampar en Islandia durante 10 días, tienes que tener en cuenta las condiciones climatológicas. Consulta www.vedur.is para saber el tiempo y la previsión de auroras boreales.

snafelness

El material

No hay que ser un experto campista para ir de camping a Islandia. El sentido común y la climatología te darán las claves para saber dónde tienes que colocar la tienda. En la medida de lo posible, nosotros la colocábamos pegadita al coche los días de viento y lluvia para estar mejor resguardados. Ten en cuenta que en Islandia los árboles y matorrales escasean. Y ojito con poner la tienda de campaña en una zona inundable.

Nosotros pasamos toda la estancia en la isla con la tienda más barata del Decathlon. Es cierto que no pillamos mucho viento, pero llover nos llovió todos los días.

Imprescindibles unos buenos sacos que aguanten bajas temperaturas, esterilla, campingaz para cocinar y un martillo para fijar los anclajes de la tienda. Las bombonas de campingaz puedes conseguirlas en las gasolineras o en los campings. Hay mucha gente que no las acaba y las deja para que otros campistas las utilicen.

Un apunte curioso es que las ovejas campan a sus anchas por todos los rincones de la isla. En muchas ocasiones serán vuestras compañeras de prado.

oveja islandia

Camping Card

Si tienes pensado pasar más de 10 noches acampando en Islandia, te interesa comprar la camping card. Te permite acampar 28 noches en 50 campings repartidos por toda la isla por 150€. El bono es útil para dos personas. Si viajas con hasta 2 niños el precio es el mismo.

cascada islandia

Acampada libre

Islandia está lleno de carteles en los que pone: acampada prohibida. Ten cuidado dónde pones la tienda porque podrías ser multado. Eso de acampada libre por toda la isla no es tan bonito y cierto como cuentan, o por lo menos, con el paso de los años va siendo menos bonito.

Más sobre Islandia:

Islandia: Consejos para preparar tu viaje

20 lugares únicos de Islandia

7 cuentas de Instagram para viajar a Islandia

Lugares imperdibles de Islandia según bloggers viajeros

Tras la pista de la aurora boreal

Autor

Comunicadora audiovisual y periodista especializada en viajes.

3 Comentarios

  1. Me encanta tu reportaje!
    ¿Dónde alquilaron las casetas de acampar? Voy en septiempre y quiero acampar por 3 noches, pero no tengo idea y no logro encontrar donde puedo alquilarlas .

  2. Me encanta tu reportaje!
    ¿Dónde alquilaron las casetas de acampar? Voy en septiempre y quiero acampar por 3 noches, pero no tengo idea y no logro encontrar donde puedo alquilarlas .

    • Hola Wilmarys,

      Gracias por pasarte por el blog. La tienda de campaña la facturamos en maleta junto a otros utensilios de camping. Acampamos durante 10 días con una tienda de 20 comprada en Decathlon. Creo que te saldrá más caro alquilar una tienda en Islandia.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies