No entraba en nuestros planes, pero se cruzó en nuestro camino. Mi cara cambió totalmente al ver un cartel indicativo de que a escasos 50 metros se encontraba Caturday cat cafe. Alex supo al momento que no podíamos marcharnos de Bangkok sin vivir esta experiencia.
Qué bonito es cuando tienes entre ceja y ceja un destino, un nuevo viaje, una nueva oportunidad de conocer otros lugares y, como no, de disfrutar. A partir de ahí, viene el trabajo previo: analizar el destino, planificar rutas, lugares, transportes… y pensar en lo que nos hace falta llevar en la mochila.
¿Sabes realmente lo que es viajar? ¿Piensas dejarte llevar? Una cosa tenemos clara: desde el primer instante en el que te planteas hacer un viaje, tienes que estar dispuesto a probar y sentir muchas cosas hasta ahora desconocidas para tu mente; como sabores, olores, sensaciones, pensamientos… Porque irse de viaje no es lo mismo que irse de vacaciones. Al menos, a nuestro modo de ver.
Son muchas las anécdotas que nos sucedieron en el Tour por Europa que realizamos en diciembre de 2015. Ya os conté las que nos topamos en Amsterdam. Hoy le toca el turno a Londres, las mejores anécdotas de la ciudad más cosmopolita de Europa. Además de esto, si quieres ver un resumen de la ruta, dónde comer, dormir y cómo viajar, puedes hacerlo en la guía Move, Taste & Dream.
Lo confieso, soy una enamorada de Galicia, en concreto de Pontevedra. Es uno de esos lugares a los que a una le llaman la atención desde el primer momento sin saber muy bien por qué. Es una atracción entre el destino y uno mismo que no tiene explicación, simplemente sientes la necesidad de viajar para conocerlo. En mi caso, el viaje duró aproximadamente un año. Lo considero mi viaje iniciático, una experiencia que sin duda me ha hecho cambiar en muchos aspectos de mi vida y me ha hecho crecer como persona.
Con motivo del 450 aniversario de la fundación de La Valletta recuerdo el maravilloso proyecto que hice con Caminos Sellados sobre Malta: Postales del Mundo – Malta
Bruselas, capital europea, ¡espérame que vamos! Y allá que nos plantamos, aunque solo fuera de forma fugaz, un par de noches. La idea preconcebida con la que vas a Bruselas es bien diferente, en la mayoría de los casos, de lo que te vas a encontrar en realidad. No te pienses tampoco que es una mierda, pero tampoco es… tanto como para ser la capital de la zona euro. Una cosa buena, hay tiendas de piel y cosas así muy bien de precio.
Podría contarte muchas cosas sobre Amsterdam pero, a veces, una imagen vale más que mil palabras. Es cierto que guardamos muchas anécdotas de la ciudad invadida por la bicis. Si es la primera vez que viajas a Amsterdam puedes pasarte por Amsterdam for Dummies.